domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La Fiscalía capitalina y el Poder Judicial cómplices de las constructoras por accidente de la línea 12: Abogado de víctimas

Política

Hora25 by Hora25
julio 22, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, FGJ, Sistema de Transporte Colectivo, TSJ
0
La Fiscalía capitalina y el Poder Judicial cómplices de las constructoras por accidente de la línea 12: Abogado de víctimas
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Cristopher Estupiñan, asesor legal de 26 de las víctimas y familiares del desplome de la Línea 12 del Metro de la CDMX, acusó a la Fiscalía capitalina (FGJCDMX) y al Poder Judicial de ser cómplices de los culpables reales de la tragedia, pues en sus sentencias reconocen que los ocho acusados no son los responsables de las innumerables fallas de la Línea, ya que solo son sancionados por omisión, mientras se siguen dilatando los procesos judiciales sin apuntar a los culpables reales de la tragedia: las empresas constructoras.

Al mismo tiempo, el abogado celebró la vinculación a proceso por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos, de ocho de los exfuncionarios acusados, Estupiñan resalta la omisión del Ministerio Público de abrir líneas de investigación contra las empresas responsables de la tragedia.

Insisten en que suscribieron un convenio reparatorio, aunque eso fue sólo grupo Carso, acusó el abogado.

No hay ninguna línea que investigue las empresas dirigidas por el presidente del consorcio, ICA, tanto para la venta del acero utilizado en la línea, los probables proyectos ejecutivos, la construcción, colocación de pernos, etc.

Denuncio Estupiñan que no habrá justicia real hasta que no se acuse formalmente a todas las empresas que formaron parte del Consorcio constructor de la Línea 12 del metro. Las defensas de los exfuncionarios han alegado en múltiples ocasiones que sus

representados no participaron en los diseños ejecutivos de la obra ni tuvieron acceso a los estudios de las empresas constructoras, por lo que la obligación de garante sobre ellos no resulta aplicable”.

Es de recordar que, en la audiencia, que empezó el pasado martes 19 de julio, y que duró más de 33 horas, se logró vincular a proceso a 8 de los 10 exfuncionarios públicos, entre ellos el ex director del metro Enrique Horcasitas, exdirector de Diseño y

Obras Civiles de Proyecto Metro, por el homicidio de 25 personas, lesiones pulposas contra 98 personas y daño a la propiedad durante el colapso de la Línea 12 del metro.

También se vincularon a proceso a Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles de Proyecto Metro; Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Obras Civiles de Proyecto Metro; Enrique Baker Díaz, exsubdirector de Estructura e Ingeniería; Ricardo Pérez Ruiz, exencargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural; Juan Carlos Ramos Alvarado, exresidente de Obra tramo Olivos-Tezonco; Fernando Amezcua Ordaz, exdirector general de Supervisión de Obra y Fernando Ramiro Lalana, director de Coordinación de Supervisión de Obra.

La fiscalía capitalina recordó que a todos ellos se les dictaron medidas cautelares por lo que se les retiraron los pasaportes y deberán acudir mensualmente a la unidad de seguimiento para firmar. La investigación complementaria se va resolver en no menos de seis meses, tiempo en el que las defensas podrán aportar pruebas al igual que los asesores de las víctimas y el Ministerio Público, a fin de acreditar las obligaciones de estos funcionarios y sus omisiones en la tragedia. Aún falta vincular a dos exfuncionarios, cosa que se realizará en la siguiente audiencia en agosto.

“El proceso se ha alargado más de 33 horas por una falta de eficiencia en el desarrollo de las audiencias. Una lectura de un cúmulo de datos de prueba e información que han dilatado extensamente el poder llegar a esta resolución de proceso” aseguró el abogado.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
EU y México trabajarán juntos para la extradición de Caro Quintero

EU y México trabajarán juntos para la extradición de Caro Quintero

Abrazos y no balazos seguirá porque está dando resultados: AMLO

Abrazos y no balazos seguirá porque está dando resultados: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25