sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Por casa cien pesos que pagan los restauranteros, 30 son para trámites

Canirac

Hora25 by Hora25
julio 28, 2022
in Cámaras de Comercio, Canirac, Confederaciones patronales, Empresas
0
Por casa cien pesos que pagan los restauranteros, 30 son para trámites
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los restaurantes deben cumplir en la Ciudad de México 59 trámites, cada uno con un costo de 5 mil 6 mil pesos, lo que representa en total alrededor del 30% del PIB restaurantes, informó Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Ante la excesiva tramitología, González Bernal adelanto que la Industria trabaja con las autoridades del gobierno de la Ciudad de México en un programa de simplificación administrativa, el cual estimó estará listo en 4 o 6 semanas.

En conferencia de prensa dio a conocer la firma de un acuerdo con la Consultoría Integral en Desarrollo Urbano (CIDUR) y la firma CLG Abogados, cuya misión será acompañar a los agremiados en el laberíntico proceso de tramitología, a fin de evitar que los empresarios puedan caer en prácticas de coyotaje, discrecionalidad o corrupción.

«Muchos de estos 49 trámites además tienen requisitos por lo que tenemos casos que el cumplimiento de un solo trámite puede llevar hasta 49 días, por lo que el proceso se vuelve un calvario y las personas son susceptibles a caer en coyotaje, corrupción o discrecionalidad», explicó Germán González.

De acuerdo con un estudio del CIDE, la apertura y funcionamiento de un restaurante en la CDMX requiere de la obtención de 59 trámites, cada uno con un costo promedio de $5,220.18, informó el presidente de Canirac al precisar que el convenio firmado con CIDUR y CLG, tiene el objetivo de apoyar de forma gratuita a los establecimientos formales que preparan y venden alimentos en la Ciudad de México, afiliados a la Cámara, a gestionar distintos trámites ante las autoridades administrativas, así como prestar servicios de asesoría y representación jurídica.

Además del alto costo por concepto de trámites que hace un total cercano a los 350 mil pesos, se detectó que los restaurantes de la capital reciben inspecciones por parte de autoridades estatales y federales y por el propio Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), registrando 56 inspecciones.

Lo anterior, más los numerosos requerimientos que implican altos costos para las empresas, incrementa el riesgo a la “discrecionalidad en la aplicación de inspecciones y verificaciones», indica el estudio.

Sin embargo, todo este panorama abre otro reto. Al enfrentarse a tan abrumadora tramitología y desconocer los procesos legales y normativos, los emprendedores y dueños de negocios buscan a supuestos gestores que, en muchos de los casos, se aprovechan de las circunstancias y terminan estafándolos.

Por eso, la CANIRAC mantiene un diálogo permanente con las autoridades de la CDMX para crear una ruta de simplificación de trámites para la apertura de restaurantes, confiando en que esta iniciativa pronto se llegue a concretar.

Asimismo, se pondrá a disposición una línea de contacto (01 800) para atender cualquier tipo de duda sobre los trámites administrativos para su funcionamiento como restaurantes. En caso de que no sean aclaradas las inquietudes, se brindará atención personal.

Adicional a lo anterior, se generará un reporte legislativo diario que contenga las principales publicaciones normativas inherentes al sector, con la finalidad de encontrar el punto en común, junto con las autoridades correspondientes, que beneficie a esta industria y, por consiguiente, a miles de familias que dependen de ella.

Tags: Caniracempresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Enfermedad del corazón, Covid-19 y diabetes las principales causas de muerte en el 2021: INEGI

Enfermedad del corazón, Covid-19 y diabetes las principales causas de muerte en el 2021: INEGI

La Policía Preventiva Detiene a 31 Revendedores en el Futbol: SSC

La Policía Preventiva Detiene a 31 Revendedores en el Futbol: SSC

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25