sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO festeja crecimiento económico del 2% en el primer semestre del año

Economía

Hora25 by Hora25
julio 29, 2022
in AMLO, Economía, Gobierno Federal, INEGI
0
AMLO festeja crecimiento económico del 2% en el primer semestre del año
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el avance en la economía mexicana luego de que el Inegi reporta que el PIB avanzó 1% en el segundo trimestre del año.

“Mientras que en otros países se está informando que se está decreciendo económicamente, hoy el Inegi da a conocer la información que ya el primer semestre del año crecimiento del 2% y vamos recuperándose, vamos avanzando, esta es muy buena noticia”, express

Luego que la economía de México creció 1% en el segundo trimestre del año y acumula 1.9%, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía al presentar los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral.

La estimación preliminar del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) de abril a junio de este año arrojó «un aumento de 1% respecto al trimestre inmediato anterior real», señaló el Inegi.

Detalló que en el segundo trimestre las actividades terciarias, que abarcan los servicios, avanzaron 1%, mientras que las secundarias, que engloban las manufacturas, y las primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la minería, crecieron 0.9%.

En el primer trimestre el crecimiento del PIB fue también de un punto porcentual, mientras que en el mismo

“Las estimaciones oportunas proporcionadas podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de agosto de 2022”, puntualizó.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional mejoró a un 2.4% su proyección para el crecimiento de la economía mexicana este año, desde un cálculo previo de un 2.0%.

Tras hacer una revisión al alza el martes su previsión para el crecimiento de las economías de América Latina, a diferencia de sus pronósticos para el desempeño global, debido a una fortaleza mayor a la esperada de los grandes motores de la región, Brasil y México.

En una actualización parcial de su reporte Perspectivas de la Economía Mundial, el Fondo con sede en Washington indicó que ahora espera que las economías latinoamericanas en su conjunto crezcan un 3%, un aumento de 0.5 puntos porcentuales respecto de su estimación de abril.

Sin embargo, el panorama se complica el próximo año, debido a lo que se espera sea una fuerte desaceleración de Estados Unidos y China, y a los efectos de condiciones monetarias locales más duras para enfrentar la inflación.

Para el 2023, el FMI recortó la perspectiva de crecimiento del PIB de la región 0.5 puntos porcentuales a un 2%.

La estimación para México también aumentó, alentando una sólida actividad en los primeros meses del año. El reporte proyectó un crecimiento económico de un 2.4% en 2022, un alza de 0.4 puntos porcentuales respecto de abril, pero un avance de un 1.2% en 2023, con una baja sustancial de 1.3 puntos porcentuales desde el último informe.

Analistas locales esperan que la economía mexicana muestra un avance por tercer trimestre consecutivo cuando se entreguen las cifras sobre el desempeño del PIB entre abril y junio más tarde esta semana, aunque el impulso estaría perdiendo fuelle debido a presiones externas, como la guerra de Ucrania y los confinamientos en China.

La revisión al alza para la región también refleja datos macroeconómicos más robustos de Chile y Colombia, dijo el Fondo.

En conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que mientras en otros países se está decreciendo, en México hay indicios de recuperación económica.

“Mientras en otros países se está informando de que se está decreciendo económicamente, en México hoy el Inegi da conocer de que ya el primer semestre de este año (hubo) crecimiento de 2%. Vamos recuperándose, vamos avanzando y esta es buena noticia, muy buena noticia”, dijo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO hará una nueva gira para supervisar las obras del puente vehicular en Cancún para el Tren Maya

AMLO hará una nueva gira para supervisar las obras del puente vehicular en Cancún para el Tren Maya

Balacera en la Peralvillo deja como saldo dos muertos

Balacera en la Peralvillo deja como saldo dos muertos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25