sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Market Places se consolidan como la mejor tendencia del futuro en México

Sociedad

Hora25 by Hora25
julio 31, 2022
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, Internet
0
Market Places se consolidan como la mejor tendencia del futuro en México
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los marketplaces son la tendencia de consumo que ha mostrado un crecimiento sostenido, incluso previo a la pandemia, concluyó el decimoctavo Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México, que realiza la Asociación de Internet.

De acuerdo con la medición, en 2021 se tuvo un crecimiento anual de 6.4% en la población que navega por la web, es decir, un total de 89.5 millones de internautas al cierre del año.

La organización señala que estas cifras son el resultado de una recuperación de poder adquisitivo, reconfiguración de gasto en el hogar y nuevas necesidades digitales derivadas del confinamiento provocado por la pandemia por Covid-19.

TE RECOMENDAMOS TAMBIÉN: Marina impugna freno a extradición de Caro Quintero a EU

“La pandemia incentivó un mayor número de actividades en línea, a raíz de la necesidad de educación, trabajo y entretenimiento en casa”, pero también para consumo, pues “22.2% de los internautas reportaron utilizar Internet para comprar bienes en línea”, destaca el estudio.

Como resultado de esta tendencia, el Marketplace, un espacio virtual destinado a la compra-venta de productos y servicios, se convirtió en una de las modalidades que han reflejado un crecimiento sostenido desde hace años.

Amazon y Mercado Libre son los sitios por excelencia en este nuevo modelo de ventas en línea que simula a un centro comercial, en donde se pueden encontrar una gran variedad de vendedores y productos, lo cual permite comparar los precios de una manera más eficiente debido a las ventajas propias del E-commerce.

Y uniéndose a esta tendencia, las compañías de seguros más importantes en México, quienes ya presentaban una barrera importante en materia de digitalización, comenzaron a ofrecer comparadores de seguros, pero la experiencia digital era limitada, debido a que el resto del proceso debía hacerse por teléfono y de manera presencial.

En respuesta, y con la finalidad de ampliar el mercado y recurrir a los beneficios de la transformación digital, compañías de seguros como GNP, Quálitas, HDI, GMX, ANA Seguros, CHUBB, AIG, entre otras, comenzaron a ofrecer sus productos a través la app especializadas como WOOW, el primer Marketplace de seguros en México, una solución que ofrece una experiencia 100% en línea desde la comparación, hasta el reporte de siniestros.

La compañía dirigida y fundada por Margarita Zepeda Porraz no tardó en llamar la atención de otras empresas de renombre como Assist Card, Mutuus y AT&T, por mencionar algunas, para ofrecer servicios de asistencia y de telefonía móvil, por lo que ya cuentan con una cartera que supera los 90 productos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Piden en España más de ocho años de cárcel para Shakira por defraudación fiscal

Piden en España más de ocho años de cárcel para Shakira por defraudación fiscal

CFE pierde más de 8,707 mdp en el segundo trimestre del año

CFE pierde más de 8,707 mdp en el segundo trimestre del año

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25