sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMB

Moody´s califica al sistema bancario mexicano a estable

Economía

Hora25 by Hora25
agosto 11, 2022
in AMB, Bancos, Banxico, Calificadoras, Economía
0
Moody´s califica al sistema bancario mexicano a estable
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La calificadora Moody’s modificó este miércoles la perspectiva del sistema bancario de México desde negativa a estable.

Comentó que esto obedece a que los fundamentos financieros del sector se encuentran sólidos, a pesar del débil crecimiento económico.

La agencia destacó que las condiciones crediticias de los bancos mexicanos se beneficiarán del manejo prudente de la política monetaria y fiscal del gobierno.

Señaló que las carteras bancarias bien diversificadas y políticas de riesgo estrictas mitigarán la presión derivada de una actividad económica débil (con un crecimiento promedio del PIB de 2 por ciento de 2022 a 2024).

Abundó que la rentabilidad se beneficiará del buen acceso de los bancos a la financiación de depósitos básicos a bajo costo y del continuo crecimiento de los préstamos que respaldan los ingresos netos por intereses, “ayudando a contrarrestar las presiones en costos por parte de la inflación”.

“Los bancos mexicanos financian sus actividades en gran medida a partir de depósitos realizados por una base bien diversificada de clientes minoristas, que representan el 60 por ciento de los pasivos totales en junio de 2022″, dijo Moody’s.

A inicios de julio, la agencia bajó la calificación soberana para México, que pasó a Baa2 desde Baa1. Además, modificó la perspectiva de negativa a estable.

La calificadora argumentó que la decisión está asociada a tendencias económicas y fiscales que, prevén, se seguirán mermando de manera gradual, pero persistente en los próximos meses.

“Moody’s espera que la actividad económica continúe siendo afectada por débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales, factores que impedirán revertir el impacto que la pandemia tuvo sobre la actividad económica, llevando a que haya una brecha persistente entre el nivel del PIB proyectado para los próximos años y el que hubiera tenido lugar si se hubiera mantenido la tendencia histórica anterior a la pandemia”, expresó en su momento.

Tags: calificadorasFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Especialistas exigen que prevalezca la negociación sobre posturas ideológicas contra EU y Canadá

Especialistas exigen que prevalezca la negociación sobre posturas ideológicas contra EU y Canadá

AMLO confía en que Grupo Salinas cumpla con sus obligaciones fiscales

AMLO confía en que Grupo Salinas cumpla con sus obligaciones fiscales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25