sábado, septiembre 27, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO prepara Reforma para prohibir la publicidad de cigarros

AMLO

Hora25 by Hora25
agosto 15, 2022
in AMLO, Empresas, Estados, Gobierno Federal
0
AMLO prepara Reforma para prohibir la publicidad de cigarros
486
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prepara un decreto para prohibir la publicidad de cigarros y otros productos de tabaco en México en redes sociales, servicios de streaming, plataformas o aplicaciones digitales, motores de búsqueda y correo electrónico, la cual va enfocada a jóvenes.

La propuesta de decreto también prevé que en un plazo de cinco años toda la publicidad de cigarros quedará prohibida en medios de comunicación, redes sociales y en espacios de venta, sean centros comerciales, restaurantes, centros de conveniencia o tiendas de abarrotes.

El documento se encuentra bajo análisis y recepción de observaciones por parte de la industria tabacalera en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), luego de que la Secretaría de Salud identificó que la edad inicio de consumo de tabaco entre los jóvenes bajó y ahora se estima que el primer contacto es a los 14 años.

En México se atribuye al tabaquismo el fallecimiento prematuro de cerca de 63 mil 500 personas al año y costos de atención médica de padecimientos asociados en el orden 116 mil millones de pesos anuales. La cifra equivale a más de 0.8 por ciento del Producto Interno Bruto y cerca de 9.3 por ciento del gasto total en salud.

Esa cifra incluye costos indirectos por pérdida de productividad laboral superiores a los 51 mil millones de pesos anuales, en tanto que por el cuidado informal a enfermos familiares del orden de 19 mil millones de pesos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó la reforma a la Ley General para el Control de Tabaco y a manera de Decreto prevé las nuevas restricciones en venta de cigarros y productos similares.

El documento que ya recibe opiniones en contra de los productores de tabaco, dado que también se restringen los apoyos de la industria a las comunidades que viven del cultivo de la planta, señala que “en 2022 el tabaquismo es responsable de cerca de 430 mil nuevos casos anuales de enfermedad en México, distribuidos en más de 196 mil casos de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), cerca de 139 mil casos de enfermedades cardíacas, 44 mil casos de neumonías, 35 mil por accidentes cerebrovasculares, más de seis mil casos de cáncer de pulmón y cerca de los nueve mil nuevos casos por diversos tipos de cáncer”.

En lo que se refiere a la mortalidad prematura, se estima que anualmente el consumo de tabaco es responsable del deceso de cerca de 20 mil personas a causa de enfermedades cardiacas, más de 17 mil a causa de EPOC, cinco mil a causa de cáncer de pulmón y cuatro mil a causa de accidentes cerebrovasculares, entre otras.

“Se destaca que si bien las EPOC no superan cuatro por ciento de las muertes atribuibles entre los adultos jóvenes, si representa alrededor de una cuarta parte de las muertes atribuibles totales (28 por ciento y 25.6 por ciento para las mujeres y hombres de 30 años y más, respectivamente)”.

La propuesta de actualización de la ley prohíbe realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de comunicación como revistas, diarios, periódicos, folletos, volantes, boletines, cartas, vallas publicitarias, carteles y letreros, entre otros.

También a través de correo electrónico, radio, cine, televisión, teatro, espectáculos en vivo, películas cinematográficas, DVDs o CDs comunicaciones terrestres, satélite, en redes sociales plataformas o aplicaciones digitales e incluso servicios de streaming, dice el documento.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La feria del Bienestar apoya a habitantes de Xochimilco

La feria del Bienestar apoya a habitantes de Xochimilco

A AMLO le conviene que yo sea presidente: confía Ricardo Monreal

A AMLO le conviene que yo sea presidente: confía Ricardo Monreal

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

septiembre 26, 2025
Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

septiembre 25, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25