domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Anticorrupción

Se han regularizado más de 373 mil autos chocolates: SSPC

SSPC

Hora25 by Hora25
agosto 21, 2022
in Anticorrupción, Comercio Exterior, Economía, Estados Unidos, Gobierno Federal, SSC
0
Se han regularizado más de 373 mil autos chocolates: SSPC
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los ingresos del comercio al por menor registraron una contracción de 0.3 por ciento mensual durante junio del 2022, lo que implica que el alza en los precios de los productos mermó las ventas de dichos establecimientos, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Mensual Empresas Comerciales (EMEC) las empresas de abarrotes presentaron las mayores contrataciones, destacando las de bebidas, hielo y tabaco con una caída de 9.72 por ciento.

«Respecto al nivel pre pandemia, los abarrotes y alimentos presentan una contracción del 9.81 por ciento, donde los más afectados son artículos de papelería, libros, revistas y periódicos que se encuentran 19.42 por ciento debajo de su nivel pre pandemia», indicó Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco BASE.

Según el Inegi, las entidades federativas que mostraron una mayor contracción en el comercio al por menor fue Hidalgo y Tlaxcala.

En julio del 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento anual de 8.15 por ciento, cuestión que impactó en el encarecimiento de productos como alimentos y bebidas.

Uno de los productos más afectados ha sido el maíz, producto con el que se realizan diversos alimentos que se consumen en México.

Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), tan solo durante la primera quincena de julio los aumentos en alimentos también fueron por un incremento en el costo de materias primas, que afectan principalmente a la producción de harina de trigo y maíz.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Hacienda absorberá la subvención total del diésel

Hacienda absorberá la subvención total del diésel

La Marina tendrá el control de dos aeropuertos más en Sonora: AMLO

La Marina tendrá el control de dos aeropuertos más en Sonora: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25