domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Diputados aprueban la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena

Diputados

Hora25 by Hora25
septiembre 3, 2022
in AMLO, Diputados, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Sedena
0
Diputados aprueban la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En una maratónica sesión que inició el viernes por la tarde y concluyó la mañana de este sábado, los diputados de Morena y sus aliados, aprobaron el deseo del presidente Andrés Manuel López para blindar su corporación policiaca, la Guardia Nacional (GN) y trasladarla de la Secretaría de Seguridad a la de la Defensa Nacional (Sedena), para que la opere y administre esa dependencia.

Luego de la aprobación del documento a las 8:15 de la mañana, por 264 votos a favor, 204 votos en contra y una abstención, el documento fue enviado a la colegisladora del Senado de la República para su ratificación.

Con su mayoría numérica, el bloque oficialista en San Lázaro pudo aprobar cambios a 4 leyes secundarias que planteó en materia de seguridad el presidente López Obrador al Congreso.

En una negociación política, la oposición, a excepción de Movimiento Ciudadano, acordó respaldar únicamente la reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea, la cual se aprobó por 458 votos a favor, 26 en contra y una abstención. Dicha ley reconocerá la antigüedad a los elementos en la Guardia Nacional de la misma forma que a los militares.

Además, con 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención, los legisladores del bloque en el poder aprobaron reformas a la Ley de la GN que permitirán al secretario de la Defensa Nacional en turno, controlar las operaciones de la corporación en acciones de seguridad pública y auxiliar a las Fuerzas Armadas de manera permanente.

El paquete de reformas a la GN estipula, entre otras cosas, que la Sedena tendrá el control operativo y administrativo de la GN; que el presidente sea quien proponga al mando de dicha corporación y que el comandante al frente de la Guardia sea elevado al rango de General de División.

Además, indica que el personal militar que se integró a la Guardia no regresará a sus cuarteles en 2024, como se había estipulado en 2019, cuando se creó este cuerpo de seguridad pública federal.

Apenas este jueves, el presidente había dicho en su Cuarto Informe de Gobierno que su intención era consolidar la GN para que mantenga su disciplina y profesionalismo, y sobre todo para que no se corrompa, como sucedió con la antigua Policía Federal. Dijo que su intención no era militarizar al país ni establecer un régimen dictatorial.

Así, este sábado, Morena, PT y Partido Verde acordaron en el Pleno camaral dispensar todos los trámites al documento y sin dictaminarlo en comisiones, legislaron al vapor la iniciativa presidencial.

Lo cual fue criticado por la oposición de Va por México y la bancada de Movimiento Ciudadano, quienes constantemente insistieron que los cambios propuestos por el jefe del Ejecutivo eran violatorios de la Constitución, toda vez que recordaron que el origen de la Guardia era civil y tenía una temporalidad de 5 años.

Por esto, advirtieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación habría de declarar en lo eventual como inconstitucional estas reformas.

Las reacciones al aval a esta reforma no se hicieron esperar y políticos y empresarios, entre otros sectores de la sociedad ya rechazaron la reforma presidencial.

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano calificó la reforma como “una barbaridad dictatorial y abiertamente anticonstitucional”.

A su vez, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) puntualizó que “esta maniobra” altera el espíritu constitucional y refleja una profunda contradicción frente a los compromisos de campaña expresados por el titular del Ejecutivo Federal y los acuerdos legislativos alcanzados en la materia”.

La COPARMEX dijo que las Fuerzas Armadas deben cumplir con sus funciones y no distraerse en tareas que les son ajenas y subrayó que la iniciativa presidencial en materia de Guardia Nacional es contraria a la Constitución y apuesta por la militarización del país.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Juez le otorga tres órdenes de aprehensión la FGR contra operadores de la mina “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

Juez le otorga tres órdenes de aprehensión la FGR contra operadores de la mina “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

Los Murillo Karam construyen sin permisos un tercer piso en un inmueble de la Condesa

Los Murillo Karam construyen sin permisos un tercer piso en un inmueble de la Condesa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25