domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

José Manuel Salazar-Xirinachs, será el nuevo Secretario Ejecutivo de la CEPAL

Cepal

Hora25 by Hora25
septiembre 6, 2022
in Cámaras de Comercio, CEPAL, Economía, Financieras, Gobierno Federal, Inflación, Internacional
0
José Manuel Salazar-Xirinachs, será el nuevo Secretario Ejecutivo de la CEPAL
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

José Manuel Salazar-Xirinachs, costarricense, será el nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a partir del 1 de octubre próximo en relevo de Alicia Bárcena.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró al nuevo secretario ejecutivo de la CEPAL en relevo de la mexicana Alicia Bárcena, quien estuvo 14 años al frente del organismo y en marzo dejó el puesto para ser ocupado de manera interina por Mario Cimoli, quien seguirá en su cargo de secretario ejecutivo Interino en lo que resta de este mes de septiembre.

La trayectoria de José Manuel Salazar está marcada por su formación de economista con especialidad en Economía del Desarrollo y su paso por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde fue director regional para América Latina y el Caribe entre 2015 y 2018; antes fue subdirector general de políticas y a su ingreso en ese organismo, en 2005, fungió como director ejecutivo de Sector de Empleo.

Antes de incorporarse a la OIT, se desempeñó de 1998 a 2005 como director de la Unidad de Comercio de la Organización de Estados Americanos. Fue ministro de Comercio Exterior de Costa Rica de 1997 a 1998, presidente ejecutivo de la Corporación Costarricense para el Desarrollo de 1988 a 1990 y Economista Jefe y luego Director Ejecutivo de un centro de estudios del sector privado centroamericano (FEDEPRICAP) de 1990 a 1996.

En el ámbito académico, es autor de numerosos artículos y libros sobre desarrollo, comercio, integración económica, competitividad y empleo. Ha impartido clases en la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional de Heredia, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Georgetown. Tiene una maestría en Economía del Desarrollo y un doctorado en Economía por la Universidad de Cambridge y una licenciatura en Economía por la Universidad de Costa Rica.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Confirma AMLO que no habrá aumento de impuestos en el Paquete Económico 2023

Confirma AMLO que no habrá aumento de impuestos en el Paquete Económico 2023

El consumo privado apenas avanzo en junio al 01.%

El consumo privado apenas avanzo en junio al 01.%

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25