sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Con el paquete económico 2023, Hacienda prevé que la economía mexicana crezca 3%

Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 9, 2022
in AMLO, Banxico, Diputados, Economía, Gobierno Federal, SAT, SHCP
0
Con el paquete económico 2023, Hacienda prevé que la economía mexicana crezca 3%
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ebeca Marín

La economía mexicana tomará más fuerza el año entrante con menores niveles de inflación y con una trayectoria estable de la deuda pública respecto al PIB. Ese es el panorama principal que espera la Secretaría de Hacienda en su propuesta de Paquete Económico 2023 que entregó la tarde de este jueves al Congreso de la Unión para su discusión y posterior aprobación.

El Paquete Económico se basa en los principios de «austeridad, eficiencia y racionalidad», donde se priorizará la inversión social, física, seguridad y educación, dijo el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en la Cámara de Diputados.

«El paquete económico 2023 que hoy entrego es equilibrado, responsable y realista, e impulsa la recuperación económica del país anclando los niveles de gasto y asegurando la operatividad de la administración pública», afirmó.

El funcionario entregó esta tarde a la Cámara de Diputados la propuesta del Paquete Económico 2023 que incluyen los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) en la que se estipula el origen de los ingresos públicos y lineamientos generales de cómo se van a generar, y el el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), donde indica cómo se va a gastar el dinero que se prevé recaudar por impuestos, derechos, aprovechamientos, venta de petróleo y adquisición de deuda pública.

Para el año próximo, el Producto Interno Bruto (PIB) tendría un crecimiento de 3%, un nivel superior al 2.4% esperado para este año, de acuerdo a Hacienda.

El responsable de las finanzas públicas destacó que la deuda pública se mantendrá estable y sostenible para ubicarse en 49.4% respecto al PIB en 2023, por lo que existe la continuidad del proyecto de transformación del país.

Agregó que pese a los retos, el país tiene una sólida base de crecimiento, y que la inflación parece empezar a ceder terreno desde agosto para empezar a converger a la meta del Banco de México (Banxico) de 3% +/- un punto porcentual.

El gobierno estima que la inflación pasará de 7.7% a 3.2% entre 2022 y 2023, y que el tipo de cambio peso-dólar se quede en 20.6 en el periodo.

Los Criterios Generales de Política Económica contemplan que la mezcla mexicana de exportación cierre este año en 93.6 dólares, y que para el siguiente promedie 68.7 dólares.

La plataforma de producción petrolera pasará de 1,835 millones de barriles diarios a 1,872 millones en el periodo de referencia.

México cerrará el 2023 con un déficit cuenta corriente de 1.2% respecto al PIB, un nivel inferior al 2% que se espera termine el año en curso, de acuerdo al documento entregado a la Cámara de Diputados.

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Los intereses de la deuda pública superaran el billón de pesos en el 2023: SHCP

Los intereses de la deuda pública superaran el billón de pesos en el 2023: SHCP

Tras falla en el sistema de pago del Banco del Bienestar, ya se reanudó el pago de pensión en sucursales: AMLO

Tras falla en el sistema de pago del Banco del Bienestar, ya se reanudó el pago de pensión en sucursales: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25