lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Paquete económico 2023 es poco prudente: Citibanamex

Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 13, 2022
in AMLO, Diputados, Economía, Gobierno Federal, Inflación, SAT, SHCP
0
Paquete económico 2023 es poco prudente: Citibanamex
491
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Economistas de Citibanamex consideran que el paquete económico de 2023 es poco prudente, debido a que eleva el gasto de manera alarmante en algunos rubros como es el caso de pensiones, sin que vaya acompañado de un emparejamiento de ingresos para fondearlas, en medio de un escenario para el próximo año de mucha complejidad y riesgos.

Adrián de la Garza, economista en jefe, y Raúl Álvarez del Castillo, director de Estudios Económicos de Citibanamex, advirtieron que el riesgo mayor estriba en que no se cumplan las metas de ingresos fiscales o petroleros, por ende se tengan que usar recursos de activos financieros y recortar algo de gasto y quizás mover un poco la meta de déficit.

Proyectaron que la economía mexicana crecerá 1.2 por ciento en 2023 y este menor crecimiento puede mermar los ingresos fiscales.

Adrián comentó que las calificadoras hablan mucho de las expectativas para el resto del sexenio pero no nos dicen mucho de qué esperar para para después de 2024 y ahí me parece que va a ser impostergable una reforma fiscal o bien tendría que haber recortes importantes a estos programas como la pensión de adultos mayores, justamente porque no son sostenibles y porque están creciendo a un ritmo vertiginoso que sí ponen en riesgo las finanzas públicas.

“Tampoco ha habido prudencia en términos de la calidad del gasto, el hecho de que se estén dedicando tantos recursos a los proyectos emblemáticos con una rentabilidad económica y social cuestionable, no me parece lo mejor”, abundó.

“Sí, en términos generales nos preocupa este exceso de optimismo en el marco macro sobre todo en un entorno en donde las condiciones para el próximo año parecen ser adversas, estamos esperando una desaceleración importante de la economía global que ya está en marcha, con una inflación persistentemente elevada, aún si podría estar un poco más baja que la esperada para este año”, refirió.

También se prevé para 2023 un entorno de tasas de interés más altas y de mucha incertidumbre por la guerra en Ucrania y de muchos conflictos geopolíticos.

“Sí nos parece poco cauteloso el paquete con riesgos en los ingresos notablemente a la baja, y que en este sentido hacen que el espacio fiscal disponible sea todavía más reducido del que se prevé en el presupuesto”, recalcaron.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CFE cuenta con 940 solicitudes rezagadas de permisos para estaciones de servicio

CFE cuenta con 940 solicitudes rezagadas de permisos para estaciones de servicio

Pese hay que desacuerdos entre México y EU se pueden resolver: Blinken y Clouthier

Pese hay que desacuerdos entre México y EU se pueden resolver: Blinken y Clouthier

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25