sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Diputados

Diputados mexiquenses buscan rescatar los 595 mercados del Edomex

Edomex

Hora25 by Hora25
septiembre 17, 2022
in Diputados, Economía, EdoMex, Mercados públicos
0
Diputados mexiquenses buscan rescatar los 595 mercados del Edomex
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Diputados del Estado de México anunciaron que emprenderán campañas de rescate de los 595 mercados públicos que existen en la entidad, debido a que se encuentran descuidados en diversos rubros y carentes de mecanismos de regulación, además de que los locatarios enfrentan competencias desleales frente a las tiendas de autoservicio que se instalan a unos metros de estos centros de abasto popular.

En entrevista con este medio de información, la diputada Carmen de la Rosa, presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público del Congreso mexiquense, manifestó que para ello se realizarán foros regionales, en los que se escucharán a los comerciantes y mesas directivas de los mercados populares del Estado de México.

La intención es consolidar los cambios que se proponen hacer en torno a estos lugares, mediante la aplicación de un nuevo marco legal que permitía tener un mejor orden y funcionamientos.

Aseveró que estos 595 mercados se encuentran en las 8 regiones en las que se divide el territorio estatal, y los legisladores revisarán diversos temas como seguridad, justicia cívica, protección civil, salud, servicios públicos, administración y hasta el hacendario.

“Debemos de rebasar la estructura determinada por los gobiernos municipales o inclusive por la falta de regulación de los mercados municipales”, dijo la representante popular por el municipio de Nezahualcóyotl.

Aseveró que la intención es crear la Ley de Regulación de Impulso de Mercados Públicos y Centros de Abasto en el Estado de México, conforme a la iniciativa presentada en días pasados por ella en coordinación con los diputados Luz María Hernández Bermúdez y Jezabel Delgado Flores.

Sin precisar mayores datos, la legisladora afirmó que los mercados públicos también han sido objeto de actos de extorsión., “Es importante que podamos abarcar este tema y que a través de esta ley podamos generar una propuesta, dentro de los mismos mercados, pues se presentan diferentes conflictos”.

En la parte hacendaria, recordó que parte de ello es la recaudación y los locatarios de mercados han manifestado dificultades para cumplir con estas obligaciones por diversos motivos, como la inflación y la pandemia.

En torno a los servicios públicos, Carmen de la Rosa mencionó que se tiene que conocer cómo se da el tratamiento a los residuos sólidos dentro de los mercados, pues con la nueva ley implicará obligaciones para los locatarios, ya existen lineamientos que regula la Cofepris.

Hizo referencia también a que los mercados en muchas de las ocasiones no contribuyen al pago de predio y agua. “Tenemos que generar que sean sustentables, que hagan procesamiento de sus residuos, así como establecer la tipología de mercados que existen en el Estado de México, que tengan derecho al acceso a la tecnología, a la comunicación y difusión como una de las principales actividades económicas dentro del estado”.

Finalmente, agregó que el eje de la transparencia, dentro de la administración de los mercados, de quienes son parte del grupo de la mesa directiva pueden tener conocimiento de lo que se está realizando dentro de los centros de abasto, con el fin de lograr el bienestar de todos y potenciar el desarrollo de estos lugares.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sequías y el cambio climático afectarán la calidad crediticia de México: Moody´s

Sequías y el cambio climático afectarán la calidad crediticia de México: Moody´s

Gobierno del Gobierno de la CDMX construirá 600 departamentos más de los que había antes del sismo de 2017

Gobierno del Gobierno de la CDMX construirá 600 departamentos más de los que había antes del sismo de 2017

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25