sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Calificadoras

Sequías y el cambio climático afectarán la calidad crediticia de México: Moody´s

Moody´s

Hora25 by Hora25
septiembre 17, 2022
in Calificadoras, CDMX, Economía, Estados Unidos, Gobierno Federal, Medio Ambiente
0
Sequías y el cambio climático afectarán la calidad crediticia de México: Moody´s
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las sequías representan un riesgo elevado para los productores agrícolas en México, señaló Moody’s Investors Service.

En un nuevo informe destacó que esto afecta la cosecha de maíz: el principal cultivo del país.

Indicó que el fondeo agrícola y ganadero representa alrededor del 2% de la cartera total del sistema bancario mexicano.

Otras industrias con alto consumo de agua, como los productores de bebidas, enfrentarán costos más elevados debido a la creciente escasez de agua y sequías, añadió.

También las compañías petroleras de México y el Caribe están muy expuestas a huracanes, enfatizó.

En el informe que dio a conocer esta mañana, muestra que en general América Latina y el Caribe enfrentan múltiples riesgos que son cada vez más frecuentes.

Lo anterior, explicó, debido al cambio climático: aumento del nivel del mar, incendios, sequías, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes.

El calentamiento global y otros riesgos ambientales directos derivados del cambio climático empeorarán cada vez más y afectarán la calidad crediticia en varias regiones geográficas y sectores, advirtió.

Al respecto Barbara Mattos, Senior Vice President de Moody’s, dijo que “el riesgo físico del cambio climático en América Latina es particularmente significativo para las industrias con activos fijos”.

Al respecto señaló a la minería, petróleo y gas, puertos y servicios públicos.

Afirmó que los “fenómenos meteorológicos extremos en la región afectan con mayor frecuencia las operaciones o las cadenas de suministro en sectores como la logística e infraestructura, agricultura, minería, pesca, energía, servicios públicos y telecomunicaciones».

Tags: Fiscal economía nacional políticaMedio ambiente
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gobierno del Gobierno de la CDMX construirá 600 departamentos más de los que había antes del sismo de 2017

Gobierno del Gobierno de la CDMX construirá 600 departamentos más de los que había antes del sismo de 2017

En la Miguel Hidalgo, autoridades y ciudadanos recolectan tres toneladas de basura

En la Miguel Hidalgo, autoridades y ciudadanos recolectan tres toneladas de basura

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25