sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Se Repite La Historia en la Capital Mexicana y en otras entidades

Protección civil

Hora25 by Hora25
septiembre 20, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Gobernación, Gobierno Federal, Protección Civil
0
Se Repite La Historia en la Capital Mexicana y en otras entidades
486
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Solís Flores

Cinco años después se repite la historia en la ciudad de México, igual que en septiembre del 2017, nuevamente en este año 2022 el mismo día 19 del mes de la Patria, primero se realiza el típico y anunciado simulacro, “De organización y prevención a la ciudadanía” ante posible sismo, Y minutos después se siente en serio el temblor de 7.7 grados, entre momentos de sorpresa,  nerviosismo y alarma entre los capitalinos por todos los rumbos en casa, en la oficina, en los diversos medios de transporte y hasta en las escuelas entre niños y adolescentes.

La trae chueca la ciudad de México y otras entidades en donde se sintió el nuevo temblor, pues ya en tres ocasiones el mismo día 19 de septiembre se registra un temblor de considerable magnitud, en los años 1985, 2017 y 2022, coincidieron todos los comentarios entre pasajeros del Metrobus de la línea 2 que circula de Tepalcates a la colonia del Valle, mismo que fue detenido a la altura del viaducto y el Eje 4 de Xola y que también fue ligeramente removido en tanto los usuarios sentían el movimiento.

Así como tres temblores más, igual en el mismo mes de septiembre, el día 20 en 1985 alrededor de las 20.00 horas, el 7 de 2017 de 8.2 grados y una vez más el día 7 de 2021 de 7.1 grados, que también provocaron momentos de alarma y nerviosismo entre los capitalinos, nos comentó conocido funcionario    en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (S S C) entre otros comentarios de  usuarios del Metrobús.

Y tal como se informó aquí, en aquella ocasión del sismo de 2017, en remembranza de aquel terremoto de 1985 que dejo miles de muertos y cuantiosos daños -no afectaciones- como muchos suelen decir, por el derrumbe de gran cantidad de edificios, IGUAL SE REPITIO LA HISTORIA por tercera ocasión Y LA LEY, acuerdo, disposición, orden o lo que hay sido…  NO SE CUMPLIO  -De No más construcciones de más de 4 pisos-  como hoy vemos hoy, gigantescos edificios y torres  por diversas zonas de la capital del país,  diseñadas y construidas con tanto alarde de grandeza con el solo ego de crecer muy alto.

De manera oportuna tras el reciente sismo del 19 de septiembre de 2022 al mediodía, integrantes del Centro Nacional de Organizaciones en Reingeniería Urbana y Social a. c.  y de la asociación  -Hombres de Ley a. c.- conjuntamente con directivos de otras organizaciones civiles, en alianza para trabajar por las supremas causas de la sociedad mexicana, tras lamentar los trágicos acontecimientos del 19 de septiembre de 1985, con la debida atención se dirigen a todo el pueblo de México, a efecto de recordar el drama y dolor que experimentamos en aquella ocasión, con certeza de que compartimos penas y sentimientos, sugieren que juntos elevemos nuestra oración y pidamos al ser supremo por el eterno descanso de aquellos seres que ese día fallecieron en esta imprevisible fatídica catástrofe.

Esa fecha memorable en la que todos los mexicanos fuimos capaces de enfrentar los dramáticos acontecimientos, logramos vencer la adversidad, dimos clara muestra de solidaridad y al mundo pudimos demostrar que unidos resolvimos los graves problemas que surgieron, manifestaron los integrantes de las dos organizaciones civiles, a través de reciente comunicado de prensa.

Esa amarga experiencia nos hace pensar que un país se construye con el esfuerzo y trabajo de todos quienes lo habitamos, actualmente debido a cuanto acontece y nos flagela, más que siempre debemos de amalgamar esfuerzo energía y voluntad, estrechar lazos de franca amistad, corresponsabilizarnos y en el marco de la unidad juntos ciudadanos y altos dirigentes avancemos por un camino singular, construyendo un México, más digno, justo, respetable, pacífico y cierto, debidamente desarrollado y sustentable, como única forma de transmitir un honroso legado a las generaciones presentes y venideras, señalaron los dirigentes de las agrupaciones, profesora Bertha Alarcón y Barrera  de Hombres de Ley a. c. y Alfonso Rentería Cárdenas del Centro Nacional de Organizaciones en Re Ingeniería Urbana y Social.

AVANCEMOS POR CAMINOS, JUSTOS Y CIERTOS para el mejor desarrollo y superación de nuestra Patria, enfatizaron los dirigentes.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/El dinero no lo es todo

La Barriada/Martín Aguilar/El dinero no lo es todo

Del Mazo reporta que no hay daños en el Edomex tras sismo de 7.7

Del Mazo reporta que no hay daños en el Edomex tras sismo de 7.7

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25