sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/El dinero no lo es todo

Columnas

Hora25 by Hora25
septiembre 20, 2022
in AMLO, Candidatos, Congreso de la CDMX, IECM, INE, Partidos políticos
0
La Barriada/Martín Aguilar/El dinero no lo es todo
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al igual que el año pasado, los partidos políticos de la Ciudad de México están en riesgo de no tener ni para pagar las quincenas a sus empleados, pues, a partir del mes entrante, podrían dejar de recibir sus prerrogativas de parte del Instituto Electoral capitalino.

Y es que el órgano electoral ha dicho —una vez más— que no tiene recursos para cubrir esas partidas, pues en el Presupuesto de Egresos de 2022 para la capital del país no se contempló una ampliación al respecto.

El IECM, encabezado por Patricia Avendaño Durán, ha informado a los partidos que si los diputados de sus fracciones no promueven una ampliación presupuestal, entonces se olviden de sus quincenas, al menos durante los últimos tres meses del año.

Parece que la intención del organismo electoral es poner contra la pared al Congreso de la Ciudad de México, a fin de que presionen al gobierno para destinar un presupuesto extra y puedan pagarles puntualmente a sus partidos.

La ley obliga al gobierno a otorgar partidas presupuestales mensuales a cada partido político con registro, y la cantidad depende de los votos que hayan obtenido en las elecciones previas.

El año pasado, todos los partidos sufrieron para pagar a sus trabajadores de base y colaboradores, a los cuales les tuvieron que reducir el sueldo a la mitad e, incluso, suspendérselos temporalmente.

Hasta la dirigencia de Morena se quejó de la falta de presupuesto y tuvo que echar mano de recursos de algunas dependencias del gobierno y de alcaldías afines, que se mocharon para que la 4T siguiera funcionando.

Al final, aunque tardíamente, la administración de Claudia Sheinbaum aprobó una partida extraordinaria, pero sólo para saldar deudas del año anterior. Para este año, el Congreso local no concedió al instituto ningún incremento.

Si bien es su obligación dotar de prerrogativas a los partidos, Avendaño Durán y sus muchachos aplican eso de “debo, no niego, pago, no tengo”, que las abuelas decían a los aboneros cuando les iban a cobrar.

El problema es delicado, pues los consejeros electorales quieren tomar como rehenes a los diputados, ya que, si no les gestionan dinero extra, no habrá forma de evitar que dejen sin dinero a sus respectivos partidos.

Y ante la inminente llegada de un año preelectoral que se antoja candente, la importancia de los recursos cobra especial relevancia, pues, sin dinero, los partidos no pueden “aceitar” a sus bases territoriales, que son las que ejecutan la logística el día de las elecciones.

Quizá los únicos que no sufrirán serán los de Morena, que cuentan con todo el apoyo de la administración local para sufragar la mayoría de las necesidades que sus estrategias electorales requieran.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Del Mazo reporta que no hay daños en el Edomex tras sismo de 7.7

Del Mazo reporta que no hay daños en el Edomex tras sismo de 7.7

Diputados de Morena exigen a la FGR investigar a Cabeza de Vaca

Diputados de Morena exigen a la FGR investigar a Cabeza de Vaca

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25