domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Aumentan las ventas al menudeo en julio, pese a la inflación

Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 22, 2022
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Central de Abastos, Coparmex, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Aumentan las ventas al menudeo en julio, pese a la inflación
486
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A pesar de la creciente inflación, las ventas al menudeo retomaron la senda del crecimiento durante julio, luego de que en junio habían reportado su primer retroceso en 10 meses, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor registraron un crecimiento de 0.9% en julio respecto al mes inmediato anterior, superando el retroceso de 0.3% registrado en junio, con lo que se mantienen 4.9% por arriba del nivel alcanzado en febrero de 2020 previo a la crisis sanitaria.

De las 22 actividades que comprenden el sector, 11 reportaron un aumento en sus ventas al menudeo durante el séptimo mes del año, entre las que destacan las ventas realizadas a través de internet, televisión y catálogos con un alza mensual de 12.5%; mobiliario y equipo de cómputo y teléfonos, 7.6%; autos y camionetas, así como mascotas, regalos y artesanías, 4.4% respectivamente; y ropa, bisutería y accesorios de vestido, 3.6%.

Por el contrario, las actividades que disminuyeron sus ingresos por el suministro de bienes y servicios al menudeo fueron principalmente: artículos de esparcimiento con una baja mensual de 7.8%; motocicletas, -6.8%; artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, -3.7%; artículos para decoración de interiores, -1.7%; así como productos textiles, excepto ropa, -1.6%.

Por entidades, 19 de las 32 que comprenden el país observaron una baja de las ventas de los comercios minoristas durante el séptimo mes del año, entre las que destacan: San Luis Potosí con un retroceso mensual de 5.6%; Yucatán, -3.2%; Aguascalientes, -2.8%; Colima, -2.8%; así como Campeche y Guerrero con una disminución de 1.6% respectivamente.

Entre los estados que reportaron un alza de sus ingresos por suministro de bienes y servicios al menudeo están: Ciudad de México con un alza mensual de 3.1%; Nayarit, 2.2%; Jalisco, Oaxaca y Zacatecas, 1.2% en cada caso; así como Durango y Sonora, 1.1%.

En lo que resta del año, se anticipa que el gasto de los hogares se desacelere, en la medida que se refleje con mayor claridad la erosión del poder adquisitivo provocada por la inflación y el encarecimiento del financiamiento.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Demandarán al juez que dejo libre a 24 implicados del caso Ayotzinapa

Demandarán al juez que dejo libre a 24 implicados del caso Ayotzinapa

Nos conviene que se alargue el proceso para la aprobación del Ejército en el Senado: AMLO

Nos conviene que se alargue el proceso para la aprobación del Ejército en el Senado: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25