domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Baja la inflación en la primera quincena de septiembre al 8.76%

Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 22, 2022
in Banxico, Central de Abastos, Comercio Exterior, Economía, Financieras, IMCO, INEGI, Inflación
0
Baja la inflación en la primera quincena de septiembre al 8.76%
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 8.76 por ciento en la primera quincena de septiembre, una ligera desaceleración respecto a la quincena anterior. La inflación se ve presionada por el incremento en los precios del jitomate, loncherías, fondas, torterías y taquerías, y la electricidad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el resultado del INPC se da luego de que en la segunda quincena de agosto se ubicó en 8.77 por ciento.

Así, la inflación se ha ubicado 37 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El resultado del INPC estuvo por encima de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.7 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, continúa acelerando y se ubicó en 8.27 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde la primera quincena de septiembre del 2000, cuando subió a 8.39 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.43 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 10.75 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 10.22 por ciento a tasa anual, se moderó respecto al registró anterior.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 15.23 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 6.20 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) aumentó 0.52 por ciento quincenal y 9.70 por ciento a tasa anual.

En su comparación quincenal, el INPC aumentó 0.41 por ciento, una aceleración respecto al 0.32 por ciento en la quincena pasada.

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron el jitomate (5.57 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.62 por ciento); electricidad (2.02 por ciento); primaria (4.16 por ciento); tortilla de maíz (1.03 por ciento); y la cebolla (4.38 por ciento).

Por el contrario, el producto que presentó disminución en su precio fue la gasolina de bajo octanaje (0.66 por ciento); servicios profesionales (14.64 por ciento); aguacate (9.05 por ciento); gas doméstico LP (0.87 por ciento) y manzana (2.66 por ciento).

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc aplicó operativo con motivo del sismo y garantizó ayuda a familia de mujer fallecida

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc aplicó operativo con motivo del sismo y garantizó ayuda a familia de mujer fallecida

Exige FAT subsidio al pasajero del transporte concesionado

Exige FAT subsidio al pasajero del transporte concesionado

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25