domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Comercio Exterior

T-MEC debe generar más oportunidades: Alejandro Armenta

T-MEC

Hora25 by Hora25
septiembre 23, 2022
in Comercio Exterior, Diputados, Economía, Empresas, Gobierno Federal, Senadores, T-MEC
0
T-MEC debe generar más oportunidades: Alejandro Armenta
491
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tomás Rojas Madrid

En la clausura de este encuentro, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, consideró que acuerdos comerciales como el T-MEC, que implica a alrededor de 500 millones de consumidores de las tres naciones, deben generar más oportunidades y promover la distribución justa de la riqueza.

Dijo que para que México pueda contribuir al desarrollo económico de este bloque comercial, necesita transferencia de tecnología, que cada vez sea menos visto como un proveedor de materias primas y más como un socio en los sectores secundarios y terciarios de la economía.

En esa lógica, enfatizó, nuestro país podrá contribuir a combatir la concentración de la riqueza y a lograr una mayor distribución de los recursos, pero su objetivo se alcanzará con la inclusión, en las cadenas productivas, de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El senador recordó que Canadá, Estados Unidos y México forman parte de una región que representa la oportunidad de desarrollo comercial y económico.

El foro “Dos años del T-MEC: Retos y Oportunidades hacia una América del Norte más integrada”, fue convocado por la senadora Claudia Ruiz Massieu.

La senadora destacó que en estas dos jornadas se realizó una evaluación, un “corte de caja” de los resultados de todo el proceso de integración comercial de América del Norte, desde el TLCAN hasta el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá.

Dijo que, más allá de las áreas concretas de oportunidad, respecto a la realineación geopolítica del mundo y las exigencias que la guerra entre Rusia y Ucrania les plantean a las economías o a los bloques económicos, es necesario “pensar en cómo potenciar más nuestras complementariedades”.

“Ahora, lo que nos falta es, justamente, que esos beneficios y esta visión del T-MEC sea un patrimonio que todos los mexicanos queremos cuidar. Y para eso, necesitamos garantizar que sus beneficios lleguen a todas las regiones del país y a todos los grupos que integran nuestra sociedad”.

A la clausura de este encuentro asistieron el embajador de Canadá en México, Greame C. Clark; el consejero de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en México, Patrick O´ Reilly; así como el diputado del PRI, Idelfonso Guajardo Villarreal.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Desechan Tribunales recursos promovidos contra Enrique Vargas

Desechan Tribunales recursos promovidos contra Enrique Vargas

Monreal plantea nueva alternativa plural en el Senado

Monreal plantea nueva alternativa plural en el Senado

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25