sábado, octubre 4, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Combatir uso de opioides en México, atendiendo salud mental, tarea compartida entre sociedad y gobierno: Núñez Monreal

CDMX

Hora25 by Hora25
septiembre 26, 2022
in CDMX, Farmaceúticas, FGR, Gobierno Federal, Hospitales, PT
0
Combatir uso de opioides en México, atendiendo salud mental, tarea compartida entre sociedad y gobierno: Núñez Monreal
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El fentanilo desplaza a heroína y cocaína, como principal fuente de financiamiento de organizaciones criminales en México

El crimen organizado en México está migrando su mercado hacia la producción de fentanilo, un opioide sintético, altamente rentable, que no está sujeto a los ciclos agrícolas y no requiere un gran espacio para su producción por ser más fácil de ocultar, aseguró la Comisionada Política del PT en la CDMX, Magdalena Núñez.

El fentanilo es usado como analgésico y anestésico, para atender dolores crónicos severos, etapas terminales u operaciones quirúrgicas; es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, es decir, es una sustancia que supera a las drogas “convencionales” convirtiéndose en un dolor de cabeza para la sociedad al transformarse en el sustituto de la heroína o cocaína no sólo por su potencia, sino también por su costo, destacó la Comisionada petista.

Esta opción más accesible representa un mayor riesgo, debido a que los usuarios no saben en realidad si la sustancia es pura o mezclada, es decir, lo que podría parecer heroína en polvo blanco, podría ser fentanilo y si no se calcula bien la dosis y se excede, sería fatal, porque dos gramos de este son suficientes para provocar la muerte.

El Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), señala que aproximadamente 284 millones de personas de entre 15 y 64 años, consumieron drogas en todo el mundo en el 2020, lo que reflejó un incremento del 26% respecto a la década anterior. Los jóvenes menores de 35 años son quienes consumen más drogas y el nivel de consumo actual es más alto que el que tenía la generación anterior.

El distanciamiento social y las preferencias de los consumidores dieron lugar a que el mecanismo de compra, venta y entrega sin contacto se realizará a través de Internet, las redes sociales y la “Darknet”.

“El problema de la adicción de sustancias sintéticas es grave y la sociedad y el gobierno tenemos que participar para disminuir y erradicar el consumo y la venta de los estupefacientes”, destacó la legisladora.

El gobierno federal ha implementado su Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA), a través de programas sociales enfocados a garantizar que nuestra niñez y juventud no abandonen la escuela fortaleciendo los programas de creación de empleo para que los jóvenes tengan plena confianza en que encuentren empleo mientras estudian o al finalizar su educación profesional, comentó.

“Es importante hacer nuestros los servicios gratuitos de atención psicológica que la Secretaría de Salud o la iniciativa privada proporcionan, acercándonos más como padres a nuestros hijos y estar más atentos a sus inquietudes ofreciéndoles apoyo sin juzgarlos”, finalizó la diputada.

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Destapan a Silvia Sánchez Barrios como candidata a la alcaldía Cuauhtémoc

Destapan a Silvia Sánchez Barrios como candidata a la alcaldía Cuauhtémoc

Tiene la CDMX exitosa participación en X Concurso Nacional de Voces Antorchistas

Tiene la CDMX exitosa participación en X Concurso Nacional de Voces Antorchistas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25