domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Diputados aprueban en comisiones reforma para derogar horario de verano

Diputados

Hora25 by Hora25
septiembre 28, 2022
in CDMX, Diputados, Economía, Empresas, Estados, Exportaciones, Gobierno Federal, Paises
0
Diputados aprueban en comisiones reforma para derogar horario de verano
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En votación nominal en lo general y en lo particular, con 22 votos a favor, 11 en abstención y uno en contra, integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron reformas a la Ley de Usos y Horarios, con lo que se pretende acabar con el horario de verano en México.

El presidente Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía, pidió darle trámite a la minuta para hacer del conocimiento de la Mesa Directiva, por lo que mañana pasará al Pleno para su discusión y posible aprobación.

Diputados morenistas manifestaron su beneplácito por el logro de la 4T, al echar atrás el horario de verano que fue implementado hace más de 20 años, el cual era para ahorrar de energía, pero no fue así y, sin embargo, era una demanda de la población, por cuestiones de salud.

En tanto, diputados de la oposición del PAN y PRI indicaron que el cambio de horario afectará las actividades en la frontera norte, sobre todo en materia comercial, bancaria, laboral, escolar y médica, por lo que piden incluir a todos los municipios que operan con el horario de Estados Unidos.

El diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN) llamó a hacer un análisis profundo sobre la abrogación de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos. “No es una negativa a la aprobación de la propuesta, pero sí estimo que el dictamen carece de análisis profundo y exhaustivo de las implicaciones y posible impactos positivos y negativos”.

Por el PRI, el diputado José Antonio Gutiérrez Jardón solicitó emprender un trabajo exhaustivo, pues “quienes venimos de los estados fronterizos vimos las ventajas y bondades de ese horario, que al día de hoy nos pueden seguir apoyando. Nosotros vemos las bondades que ofrece la homologación del horario con el país vecino, así como en el tránsito de mercancías y seguridad”.

La diputada, Judit Tanori Córdova, señaló que la actual condición de los horarios en el país no ha generado los beneficios que se esperaban como es el horario de verano.

Señaló que esta política pública, que pretendía llevar a un ahorro en el país, no brindó los resultados que se esperaban, pues quedó corta pues ha provocó afectaciones culturales, sociales e incluso problemas en la salud de la población.

Refirió que datos de la Secretaría de Salud, arrojan que en niñas niños y adolescentes la adaptación a horarios estacionales afecta su conciliación de sueño y a la vez somnolencia diurna.

La legisladora mencionó que el horario de verano, según investigaciones, genera desequilibrio en el reloj biológico cuando el reloj social deja de ajustarse al solar, mencionó.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, del PT aseveró que el horario de verano fue una decisión política que puso en total y franca desventaja al pueblo de México.

Consideró que los argumentos para imponer esta realidad fueron meramente económicos y sin tomar en cuenta la voz de la ciudadanía por lo que “la justificación fue la siguiente: el horario de verano propiciaría una importante disminución en la demanda de la energía eléctrica, así como en el consumo de los combustibles utilizados para su generación. Nada más alejado de la verdad. Realmente, el consumo de energía que se economiza, es marginal y ha quedado demostrado”.

Detalló que, en la actualidad, el ahorro en energía no es gracias al horario de verano pues, más bien se debe a otros factores, como el uso de focos inteligentes, de bajo consumo, conocidos como LED y la conciencia en esta materia por parte de la población.

La diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra (Morena) señaló que este dictamen “es un clamor de muchas y muchos mexicanos que hemos padecido con este horario”. Sostuvo que tener un horario en el cual se pueda continuar sin tener que hacer lapsos de retirar una hora o poner otra, “ayudará bastante para hacer mejor nuestro día a día, nuestro trabajo y actividades diarias”.

También del mismo partido, Daniel Murguía Lardizábal indicó que existen picos de la demanda de electricidad; “es decir, la reducción que se consigue a ciertas horas, aumenta en otras horas y el balance final no compensa o no genera beneficios tangibles”. Dijo acompañar el dictamen “porque toma en consideración un horario estacional para los estados del norte dada la profunda integración laboral, social y cultural”.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Empresarios del sector agroalimentario seguirán apoyando para detener alza en productos de la canasta básica

Empresarios del sector agroalimentario seguirán apoyando para detener alza en productos de la canasta básica

Preocupa a farmacéuticos compra de medicamentos del gobierno federal

Preocupa a farmacéuticos compra de medicamentos del gobierno federal

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25