domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La consulta sobre fuerzas armadas será el 22 de enero serán tres preguntas: Adán Augusto

Fuerzas armadas

Hora25 by Hora25
septiembre 28, 2022
in AMLO, Diputados, Encuestas, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Sedena
0
La consulta sobre fuerzas armadas será el 22 de enero serán tres preguntas: Adán Augusto
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Será el 22 de enero de 2023 el día en que se lleve a cabo la consulta que la Secretaría de Gobernación (Segob) llevará a cabo para conocer la opinión ciudadana acerca de las Fuerzas Armadas y si deberían continuar en las calles hasta 2028.

En conferencia en Palacio Nacional, el secretario Adán Augusto López presentó lo que será el “ejercicio participativo para escuchar la opinión del pueblo en materia de seguridad pública”.

Aclaró que este ejercicio “no se trata propia sino un ejercicio de participación social” y del cual estará a cargo la Segob, según lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

López Hernández anunció que el 22 de enero, en un horario de 08:00 a 18:00 horas la ciudadanía podrá participar con su INE o una identificación oficial con fotografía en este ejercicio participativo, en el que se plantearán las siguientes tres preguntas:

¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?

¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?

¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena o dependa de la Segob o de la SSPC?

El titular de la Segob explicó que de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, en México hay 68 mi l989 secciones electorales, por lo que el objetivo será que se instale un centro para recibir la opinión ciudadana en cada una de esas secciones.

De acuerdo con lo presentado, a partir de del 4 de octubre se llevará a cabo una reunión con los gobernadores y gobernadoras para invitarlos a coadyuvar en la organización de este ejercicio.

Así, a partir del 10 de octubre y hasta el 16 de enero se llevará a cabo la campaña de difusión del ejercicio, así como las diversas actividades como debates.

De esta manera el domingo 22 de enero se prevé la realización de este ejercicio participativo, cuyos resultados se presentarán el 24 de octubre.

López Hernández anunció que si la iniciativa sobre mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 no es avalada por el Congreso, en enero se presentará otra que incluya la opinión ciudadana.

En la eventualidad que la minuta que está en comisiones en el Senado no fuera aprobada, se presentaría en los primeros días de febrero una nueva iniciativa que tomará en cuenta la opinión de los ciudadanos”, aseguró.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la realización de este ejercicio agregada en el marco de la legalidad.

Además, aclaró que si bien los resultados no serán vinculatorios, el objetivo es continuar con el impulso de que la ciudadanía participe en las decisiones que se toman en el país.

«No se va a llamar consulta porque tenemos que actuar en el marco de la legalidad, sí hay un proceso legal que puede llevarse a acabo, que es como una consulta, pero tiene otro nombre. No va a ser vinculatorio, pero nos importa que se avance en la democracia participativa, porque la democracia significa el ‘poder del pueblo’», afirmó

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Les disparan a dos sujetos en Iztacalco: uno muere

Les disparan a dos sujetos en Iztacalco: uno muere

Guardia Nacional gastará 450 mdp para surtir botiquines

Guardia Nacional gastará 450 mdp para surtir botiquines

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25