sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Son cinco y no 20 militares en el informe por el caso Ayotzinapa: AMLO

Ejército

Hora25 by Hora25
septiembre 29, 2022
in AMLO, Claudia Sheinbaum, Estados, FGJ, FGR, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Sedena
0
Son cinco y no 20 militares en el informe por el caso Ayotzinapa: AMLO
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Durante la conferencia de hoy jueves, el presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que de acuerdo con el informe del Caso Ayotzinapa elaborado por la Comisión de la Verdad son 5 y no 20 los militares presuntamente relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de normal rural Raúl Isidro Burgos.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que se actuará tomando como base el informe de la comisión que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

“No se está excluyendo a nadie Todos los que aparecen en el documento van a ser requeridos por la Fiscalía. Si hay otros, pues también, siempre y cuando se tengan las pruebas”, dijo.

“Como en todo esto hay intereses, buscan reventar la investigación, hablando de más personas, en el caso también de los militares, responsabilizando a 20 cuando la investigación son 5, claro, de alto grado. Los otros 15 no sé, pero me imagino que son soldados, pero ¿por qué meten los 20 pensando que con eso se iba a generar una rebelión en el Ejército si eran más?”.

López Obrador reiteró que en el Caso Ayotzinapa hay presiones y defendió la integridad del Ejército al afirmar que está colaborando en las investigaciones.

En las fuerzas armadas están muy conscientes que no se puede encubrir a quien comete un delito, porque eso en vez de fortalecer a esa institución, la debilita. Y es una institución fundamental. Por eso hicieron mal al no actuar cuando sucedieron los hechos, a lo mejor pensando que se afectaba a las fuerzas armadas. Las fuerzas armadas no tienen que ver con la actitud irresponsable de uno, dos, tres, cinco, 10 miembros del Ejército o servidores públicos.

“Hay muchos intereses de por medio, estos que estoy mencionando, incluso supuestos defensores de derechos humanos que se convierten en administradores del conflicto”, aseguró.

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió la cancelación de al menos 21 de las 83 ordenes de aprehensión en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Así lo da a conocer este domingo el diario El País, que tuvo acceso a documentación que demuestra que el juez que conoció de estas peticiones el pasado 7 de septiembre, dejó sin efecto las órdenes el 13 de septiembre.

Según el reporte del periodista Pablo Ferri, los documentos consultados y fuentes cercanas al caso “dibujan un conflicto” entre la fiscalía encargada del caso, que dirige Omar Gómez Trejo y la propia FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero.

Asegura que las cancelaciones no fueron obra de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), encabezada por Gómez.

Señala que de las 83 órdenes de aprehensión existentes, solo se han ejecutado cuatro.

El fiscal Omar Gómez Trejo presentó su renuncia tras revelarse esta información.

La Fiscalía General de la República (FGR) fortalecerá la denuncia contra Jesús Murillo Karam con elementos y pruebas, señaló el presidente luego de que le fuera otorgada una suspensión definitiva al exfuncionario contra la vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa.

“Es un proceso legal, él (Murillo Karam) tiene el derecho de defenderse, sólo que la fiscalía está presentando todas las pruebas para demostrar que el licenciado Murillo Karam fue el responsable de la fabricación de lo que se llamó la verdad histórica, no es un asunto del presidente, es que ese es el proceso que se está llevando a cabo, nosotros tenemos el compromiso de aclarar esta situación, hice el compromiso con los padres y con el pueblo de México”, dijo.

Martín Aguilar

Durante la conferencia de hoy jueves, el presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que de acuerdo con el informe del Caso Ayotzinapa elaborado por la Comisión de la Verdad son 5 y no 20 los militares presuntamente relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de normal rural Raúl Isidro Burgos.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que se actuará tomando como base el informe de la comisión que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

“No se está excluyendo a nadie Todos los que aparecen en el documento van a ser requeridos por la Fiscalía. Si hay otros, pues también, siempre y cuando se tengan las pruebas”, dijo.

“Como en todo esto hay intereses, buscan reventar la investigación, hablando de más personas, en el caso también de los militares, responsabilizando a 20 cuando la investigación son 5, claro, de alto grado. Los otros 15 no sé, pero me imagino que son soldados, pero ¿por qué meten los 20 pensando que con eso se iba a generar una rebelión en el Ejército si eran más?”.

López Obrador reiteró que en el Caso Ayotzinapa hay presiones y defendió la integridad del Ejército al afirmar que está colaborando en las investigaciones.

En las fuerzas armadas están muy conscientes que no se puede encubrir a quien comete un delito, porque eso en vez de fortalecer a esa institución, la debilita. Y es una institución fundamental. Por eso hicieron mal al no actuar cuando sucedieron los hechos, a lo mejor pensando que se afectaba a las fuerzas armadas. Las fuerzas armadas no tienen que ver con la actitud irresponsable de uno, dos, tres, cinco, 10 miembros del Ejército o servidores públicos.

“Hay muchos intereses de por medio, estos que estoy mencionando, incluso supuestos defensores de derechos humanos que se convierten en administradores del conflicto”, aseguró.

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió la cancelación de al menos 21 de las 83 ordenes de aprehensión en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Así lo da a conocer este domingo el diario El País, que tuvo acceso a documentación que demuestra que el juez que conoció de estas peticiones el pasado 7 de septiembre, dejó sin efecto las órdenes el 13 de septiembre.

Según el reporte del periodista Pablo Ferri, los documentos consultados y fuentes cercanas al caso “dibujan un conflicto” entre la fiscalía encargada del caso, que dirige Omar Gómez Trejo y la propia FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero.

Asegura que las cancelaciones no fueron obra de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), encabezada por Gómez.

Señala que de las 83 órdenes de aprehensión existentes, solo se han ejecutado cuatro.

El fiscal Omar Gómez Trejo presentó su renuncia tras revelarse esta información.

La Fiscalía General de la República (FGR) fortalecerá la denuncia contra Jesús Murillo Karam con elementos y pruebas, señaló el presidente luego de que le fuera otorgada una suspensión definitiva al exfuncionario contra la vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa.

“Es un proceso legal, él (Murillo Karam) tiene el derecho de defenderse, sólo que la fiscalía está presentando todas las pruebas para demostrar que el licenciado Murillo Karam fue el responsable de la fabricación de lo que se llamó la verdad histórica, no es un asunto del presidente, es que ese es el proceso que se está llevando a cabo, nosotros tenemos el compromiso de aclarar esta situación, hice el compromiso con los padres y con el pueblo de México”, dijo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO confirma la desaparición de dos marinos que acompañaron al senador Narro

AMLO confirma la desaparición de dos marinos que acompañaron al senador Narro

Conductor muere aplastado debajo de un tráiler

Conductor muere aplastado debajo de un tráiler

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25