viernes, septiembre 26, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

La inflación se mantiene en 8.76% durante septiembre

Economía

Hora25 by Hora25
octubre 7, 2022
in Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Financieras, Gobierno Federal, INEGI, Inflación
0
La inflación se mantiene en 8.76% durante septiembre
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La inflación habría llegado ya a su máximo nivel en septiembre, y aunque esto no significa que los costos bajarán inmediatamente, es una “buena noticia” para la economía, señalaron diversos analistas económicos.

No obstante, todos los analistas consideran que las presiones persisten al alza y es de esperar que el indicador cierre el año en niveles elevados.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.62 por ciento respecto al mes, con lo que la inflación general anual se ubicó en 8.70 por ciento.

Por primera vez en tres meses, la inflación se mantuvo en el mismo nivel con respecto al mes inmediato anterior, y de hecho hay una baja si se compara con la primera quincena de septiembre, cuando tocó un nivel de 8.76 por ciento.

“Consideramos que la inflación hizo pico en septiembre… Estimamos que la inflación se empezará a moderar en el cuarto trimestre, pero permanecerá en niveles elevados”, dijeron analistas de Ve por Más en un análisis.

Analistas de Monex indicaron que “por fin” y luego de sorprender al alza durante casi todo el año, la inflación durante septiembre fue menor a las expectativas, por lo que “la publicación de los datos de inflación es una buena noticia, pero con alcance limitado, pues aún si los tres meses restantes del año repitiera el resultado de septiembre, la variación total de los precios en el año sería muy cercana a 8.4 por ciento”.

Los analistas de BX+ comentaron que en adelante seguirán ayudando, por el lado de la oferta, el desvanecimiento de cuellos de botella en la producción asociados a la pandemia, así como la corrección en los precios de materias primas, aunque el petróleo ha repuntado en días recientes; por el de la demanda, estimamos que el consumo privado se enfríe, ante la dilución del poder adquisitivo y costos financieros más elevados.

“Si bien las cifras no mostraron desviaciones importantes respecto a las proyecciones, observamos que el aumento mensual fue el mayor para un septiembre desde 2008, y sin signos claros de una moderación de las presiones, particularmente en la subyacente —aquella que excluye los precios de alta volatilidad— ”, señalaron analistas de Citibanamex.

En tanto, analistas de Finamex mencionaron que “a pesar de la sorpresa positiva, las lecturas de la inflación general y subyacente fueron 1.7 y 1.9 veces más grandes que su promedio histórico entre 2010 y 2019, respectivamente. Adicionalmente, los ajustes a la baja se concentraron en un número de genéricos reducido, que podrían implicar decrementos de una sola ocasión”.

Todos los analistas apuntaron que con este dato se anticipa que el Banco de México (BdeM) continúe con el incremento en la tasa de referencia, por lo que en general, se espera que esta cierre el año en un nivel de 10 por ciento o superior.

Para el mes de octubre, Citibanamex anticipa que la inflación se coloque nuevamente en 8.7 por ciento.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La política económica mantiene en jaque a diputados durante el análisis del IV informe de AMLO

La política económica mantiene en jaque a diputados durante el análisis del IV informe de AMLO

Policías – Futbolistas en la Capital Mexicana: SSC

Policías - Futbolistas en la Capital Mexicana: SSC

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

septiembre 26, 2025
Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

septiembre 25, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25