lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Asociaciones civiles

Ofensivo que Batres minimice crisis de desaparecidos: Familiares

CDMX

Hora25 by Hora25
octubre 27, 2022
in Asociaciones civiles, CDMX, Claudia Sheinbaum, Comisión de Derechos Humanos, Diputados, Gobernación, Gobierno Federal
0
Ofensivo que Batres minimice crisis de desaparecidos: Familiares
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Las familias de personas desaparecidas de la Ciudad de México externaron su indignación ante lo dicho por el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, durante su comparecencia ante el pleno del Congreso local, ya que minimizó la crisis que se vive por ese problema en la capital.

En un pronunciamiento, condenan los dichos de Batres, quien señaló: “Imagínense que realmente hubiera miles de desaparecidos, sería un shock tremendo. Ustedes ubiquen lo que fueron 500 desaparecidos políticos en la época de la lucha de doña Rosario Ibarra de Piedra”, argumentó en la tribuna, el ex senador.

Por ello, los colectivos Hasta Encontrarles CDMX, Una Luz en el Camino CDMX y Mariposas Buscando Corazones y Justicia Nacional, entre otros, se dijeron profundamente agraviadas por la intención del secretario de Gobierno de empequeñecer la crisis de desapariciones que se registra en la capital.

Recordaron que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en la CDMX hay una cifra histórica de 4 mil 702 personas desaparecidas.

De 2018 a la fecha la cifra suma 3 mil 139 casos, es decir, más de la mitad están concentrados en el actual gobierno.

“Ya no nos alcanza para hablar de la cifra de personas fallecidas no identificadas que también deben considerarse para ofrecer una dimensión próxima a la dolorosa realidad que vivimos”, acusaron los colectivos.

Lo dicho por Batres les pareció una falta de respeto, ya que para cada familia que pierde a uno de sus integrantes es un enorme dolor y “nosotros, por años, encabezamos una lucha para visibilizar el problema”.

Los familiares resaltaron que “negar que la cifra de personas desaparecidas en la CDMX es ominosa, no sólo lo entendemos como un despropósito, sino también como un claro retroceso en la protección de nuestros derechos”.

Por ello exigen el diálogo directo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el cual ha sido postergado por más de seis meses.

Recordaron que desde 2018 mantienen reuniones con funcionarios de la fiscalía capitalina, de las comisiones de Búsqueda, de la Comisión de Víctimas y del propio Gobierno de la Ciudad de México, sin que se tengan resultados contundentes.

Los y las afectadas resaltaron que el reconocimiento jurídico de la persona desaparecida responde a una aceptación social y política del fenómeno. Se procura atender no solo las desapariciones forzadas sino también las cometidas por particulares”.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sentencian a asesinos de la periodista, Lourdes Maldonado

Sentencian a asesinos de la periodista, Lourdes Maldonado

Sujeto se arroja a las vías del metro y muere

Sujeto se arroja a las vías del metro y muere

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25