domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Inconsistente el informe de la Comisión para la verdad para el caso Ayotzinapa: GIEI

Política

Hora25 by Hora25
noviembre 1, 2022
in AMLO, Asociaciones civiles, Comisión de Derechos Humanos, Copred, Estados, FGR, Gobernación, Gobierno Federal
0
Inconsistente el informe de la Comisión para la verdad para el caso Ayotzinapa: GIEI
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Las pruebas presentadas en el Informe Preliminar de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa el 18 de agosto “es inconsistente y no puede ser considerada como evidencia como tal”, resolvieron los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).

En conferencia de prensa desde la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), las y los expertos señalaron que estas inconsistencias presentadas por la Comisión del Caso Ayotzinapa, encabezado por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, “debe ser sujetas a una investigación por la forma en la que fueron obtenidas”.

Claudia Paz y Paz subrayó que la presentación de estas supuestas evidencias, sobre todo 467 capturas de pantalla entre presuntos miembros del grupo criminal Guerreros Unidos y policías municipales de Iguala y Cocula, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, donde se dio la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, “lleva a un enorme malestar y pérdida de confianza”.

“Encargamos un peritaje forense y llevan a considerar esta evidencia como inconsistente y no pueden ser considerada como evidencia como tal. Esto debe ser sujeto a una investigación por la forma en la que fueron obtenidas”, enfatizó Paz y Paz.

Carlos Martín Beristain señaló que en un intento de acelerar los resultados sobre el caso Ayotzinapa ha generado una crisis de desconfianza, ya que “se desencadenaron hechos que han puesto en riesgo el acceso a la verdad y la justicia”.

El integrante del GIEI manifestó que, a partir de estas nuevas revelaciones, “es urgente retomar una investigación seria”.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
FGJ investiga la muerte de trabajador tras caída de un anuncio espectacular

FGJ investiga la muerte de trabajador tras caída de un anuncio espectacular

IP revisará los alcances de la Ley de Movilidad en la CDMX

IP revisará los alcances de la Ley de Movilidad en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25