domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banco Mundial

Gerardo Jiménez y sus rivales presentan sus planes para dirigir al BID

Banxico

Hora25 by Hora25
noviembre 15, 2022
in Banco Mundial, Bancos, Banxico, BID, Candidatos
0
Gerardo Jiménez y sus rivales presentan sus planes para dirigir al BID
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los cinco aspirantes propuestos para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya presentaron a la Asamblea de Gobernadores su plan y visión en caso de ocupar el cargo y estarán a la espera de la votación para definir la elección el domingo 20 de noviembre, según marca el Reglamento para la Elección del Presidente o Presidenta del Banco.

La única mujer en la contienda, Cecilia Todesca Bocco, fue nominada por Argentina y es secretaria de Relaciones Internacionales de Cancillería; Nicolás Eyzaguirre Guzmán, nominado por Chile fue ministro de Hacienda y Educación; por México va Gerardo Esquivel Hernández, subgobernador del Banco de México; Ilan Goldfajn, nominado por Brasil con experiencia pasada como Gobernador del banco central y ahora es Jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional y Gerard Johnson, ex funcionario del mismo BID fue nominado por Trinidad y Tobago.

Luego de que en el último minuto del viernes se cerró el periodo de registro de candidatos, el domingo por la mañana se realizó la reunión en formato híbrido, en la que se presentaron las credenciales del candidato de cada país y luego cada uno de ellos presentó sus planes y visión para el organismo fundado en 1959.

Los gobernadores del BID, que usualmente son ministros de Hacienda u otras altas autoridades económicas de los 48 países miembros del Banco, tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los aspirantes en la reunión y tendrán esta semana para poder ahondar en sus dudas antes de la elección que se llevará a cabo en la Asamblea de Gobernadores el 20 de noviembre.

“Con anterioridad a la primera sesión en la que se realice la votación, cada Gobernador que haya propuesto una candidatura tendrá la oportunidad de realizar una presentación sobre su respectivo candidato. Tras dichas presentaciones de cada Gobernador, los candidatos realizarán una presentación y la Asamblea de Gobernadores tendrá ocasión de proponer preguntas a cada uno de los candidatos. El secretario facilitará este proceso y propondrá una agenda para tal efecto”, señala el reglamento interno del organismo en su apartado de la elección de presidente para un primer mandato de cinco años.

Para que pueda desarrollarse la elección, deberá existir un quórum de Gobernadores y del Convenio Constitutivo del Banco. Este quórum deberá mantenerse durante toda la sesión, a fin de efectuar cualquier etapa de la elección y para elegir presidente.

La elección se efectuará a través de un sistema de voto electrónico especialmente diseñado con el propósito de celebrar un proceso automático de votación secreta que será supervisado por tres miembros del Tribunal Administrativo del Banco seleccionados aleatoriamente con el fin de validar el sistema y los resultados de la elección y el secretario del banco informará a los asistentes de la sesión de votación de los resultados acumulados recibidos a través del sistema electrónico de votación.

Entre 2016 y 2021, el BID y su brazo de financiamiento privado, BID Invest, han destinado más de 26 mil millones de dólares en financiamiento climático para América Latina y el Caribe, lo que representa cerca del 60 por ciento del financiamiento climático entregado a la región por parte de organismos multilaterales de desarrollo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Banxico y la FED se confrontarán por aumento a tasas: Galia Borja

Banxico y la FED se confrontarán por aumento a tasas: Galia Borja

Cada habitante del planeta genera una media de casi cuatro toneladas anuales de CO2

Cada habitante del planeta genera una media de casi cuatro toneladas anuales de CO2

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25