domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

STPS prevé aumento importante a los salarios mínimos en el 2023

Economía

Hora25 by Hora25
noviembre 25, 2022
in Cámaras de Comercio, Conasami, Economía, Empresas, Gobierno Federal, INEGI, Inflación
0
STPS prevé aumento importante a los salarios mínimos en el 2023
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Este jueves 24 de noviembre se instala en sesión permanente el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), para discutir las propuestas de incremento salarial que entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2023.

Por lo que la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde resaltó que se espera un incremento importante, aunque no precisó cuál será el porcentaje; al “minisalario” que a la fecha es de 172.87 pesos diarios.

En entrevista, en el marco de la Asamblea Nacional de la CROC, en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, la funcionaria citó que “no podemos decir ahorita, por supuesto porcentajes, porque depende de la negociación de los sectores productivos… vemos buen ánimo tanto el sector empresarial como el sector obrero para poder lograr un consenso”

El último jueves de noviembre se instala en sesión permanente la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), integrada por 11 representantes empresariales y sindicales.

“Ya se recibieron las propuestas de ambos sectores; hay espacio para que se pueda discutir y esperemos que ya a partir del primero de diciembre se pueda definir como dice la Constitución”.

Algunas fuentes señalan que será del 14%; los empresarios ofrecen 15%; investigadores piden 20%, el sector obrero demandó un 25%, de aumento para los salarios mínimos.

Con el porcentaje del 14% al 20%, el alza podría ser de entre 24.20 a 34.56 pesos diarios. Se estima que para el próximo año se aproxime o rebase los 200 pesos al día. Ya que la meta del gobierno federal, es dejar el Salario Mínimo General (SMG) en 260 pesos al final del sexenio, en 2024.

Alcalde Luján rehusó abordar los porcentajes, por lo que dijo que todo está en la mesa. No sería ilusorio el aumento de 25%. “No. Creo que todo está en la mesa de negociación. Hay que discutirlo con una apertura”.

“Hay que discutirlo con una apertura y también, discutir cuáles son las propuestas del sector empresarial, éste último formalizó una propuesta del 15 por ciento, refirió.

Enfatizó: “Vemos buen ánimo tanto del sector empresarial como del sector obrero para poder lograr un consenso. Lo que queremos es que idealmente pueda ser un consenso de los tres sectores”, indicó.

El Alcalde Luján resaltó que en casi todas las revisiones en el seno de la Conasami, “se ha logrado un consenso menos en uno: en 2020 donde el sector empresarial no acompañó el incremento salarial”.

El alza que se otorgó en 2022 al salario mínimo general fue de 22% a 172.87 pesos diarios; mientras que el 2021, el acuerdo de los representantes de la Conasami fue por un incremento de 15 por ciento.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Aumenta la demanda de parques industriales al norte del país: Mansur González

Aumenta la demanda de parques industriales al norte del país: Mansur González

Renuncia el titular de Senasica: Javier Trujillo Arriaga

Renuncia el titular de Senasica: Javier Trujillo Arriaga

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25