domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Sheinbaum inaugura exposición en el metro Chabacano de mujeres en libertad

Sheinbaum

Hora25 by Hora25
noviembre 28, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, FGJ, SSC
0
Sheinbaum inaugura exposición en el metro Chabacano de mujeres en libertad
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En el marco de los 16 Días de Activismo en contra de la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, este sábado se presentó la exposición de pinturas “Trazos de la Libertad”, elaborada por mujeres privadas de la libertad del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 16 de Morelos.

La obra puede ser apreciada en las instalaciones del corredor de transbordo de la estación Chabacano del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la inauguración de este evento artístico, acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy.

Así como la Tercera visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Hilda Téllez; el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón; el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Antonio Hazael Ruíz; la directora del Cefereso 16, Gabriela Cerón, y la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Marcela Figueroa Franco.

La secretaria Rodríguez explicó que se ha tomado muchas décadas incorporar la perspectiva de la igualdad de género en todas las acciones de gobierno, incluidas las políticas de seguridad y aquellas que se realizan al interior de los reclusorios.

Agregó que las acciones de capacitación para el trabajo, educación, deporte y cultura son medios para lograr la reinserción social de las personas sentenciadas, como en el caso de esta exposición de pinturas.

Recordó que está a disposición de las mujeres los servicios del 911 y el 089, donde pueden denunciar de manera anónima toda forma de violencia, así como solicitar apoyo jurídico y psicológico de manera gratuita.

En su intervención, la jefa de Gobierno resaltó que su administración trabaja todos los días para erradicar la violencia de género, muestra de ello, es que en la Ciudad de México las mujeres no están solas.

Por ello, hace tres años decidimos decretar la Alerta por Violencia contra las Mujeres y hemos venido desarrollando distintas acciones, pero en el fondo la violencia contra la mujer tiene que ver con condiciones de desigualdad.

“Y por eso, el día de hoy abrimos las puertas del Metro a las mujeres privadas de la libertad, porque al final de cuentas lo que nosotros queremos es que las mujeres puedan cumplir su sueño en cualquier lugar donde se encuentren, que no haya nada que evite que puedan desarrollarse como personas”, externó.

En tanto, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México afirmó que lo que se busca en la capital del país y en México es que no haya violencia contra las mujeres.

“Hoy nos llama que 15 mujeres privadas de su libertad sueñan detrás de las rejas, miran detrás de las rejas y sueñan con libertad, y uno tiene libertad cuando no se deja atrapar en el corazón, y esto es también gracias a una política de realmente buscar la rehabilitación de las mujeres, que por distintas razones están privadas de su libertad”, opinó.

Por su parte, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que más de la mitad de los usuarios de este medio de movilidad son mujeres, lo que equivale a 1.8 millones de usuarias que se transportan todos los días, por ello se evalúa la posibilidad de incluir un vagón más para ellas.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
FGR pierde el primer juicio de la estafa maestra

FGR pierde el primer juicio de la estafa maestra

Gobierno de Venezuela y oposición acuerdan atender crisis humanitaria

Gobierno de Venezuela y oposición acuerdan atender crisis humanitaria

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25