sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Se espera nuevo record de peregrinos para el 12 de diciembre: Arquidiócesis

Iglesia

Hora25 by Hora25
diciembre 5, 2022
in Alcaldías, Asociaciones Religiosas, CDMX, Claudia Sheinbaum
0
Se espera nuevo record de peregrinos para el 12 de diciembre: Arquidiócesis
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Los festejos del 491 aniversario del Acontecimiento Guadalupano, de la ‘Morenita’ del Tepeyac’ este año finalmente se llevarán a cabo con la normalidad con que se habían hecho por generaciones hasta antes de la pandemia de Covid-19, que obligó a las autoridades eclesiales y civiles a tomar medidas restrictivas en favor de la ciudadanía, informó la Arquidiócesis Primada de México.

Aseguró que si la asistencia de peregrinos a la Basílica de Guadalupe se comporta de manera similar (en proporción) a la de los asistentes a la Romería de la Virgen de Zapopan (Jalisco) en octubre pasado -donde se superó cualquier cifra anteriormente registrada-, podríamos tener un récord histórico de visitantes al Tepeyac.

Tras dos años de restricciones sanitarias, la Basílica de Guadalupe está lista para recibir a todas las personas que deseen peregrinar al Tepeyac los días 11 y 12 de diciembre, confirmó.

Frente a esta posibilidad, y ante los riesgos que suelen correr especialmente los grupos numerosos en las carreteras, “hacemos un llamado a todos los peregrinos a tomar las medidas necesarias para que puedan llegar bien a su destino”.

En el editorial “Bienvenidos, peregrinos”, subrayó que este año se podría tener un récord de peregrinos que llevarán sus súplicas y agradecimientos a la Guadalupana.

Resaltó que en estos días muchas peregrinaciones ya están de camino al Tepeyac, y otras más aún se preparan para tomar la ruta.

La iglesia católica capitalina resaltó que es un hecho es que los peregrinos han estado esperando este momento con impaciencia, y no dejarán pasar la oportunidad de ponerse nuevamente en marcha para llevar sus oraciones, súplicas y agradecimientos a la Virgen de Guadalupe hasta su casita sagrada.

En segundo lugar, añadió, pedimos de manera respetuosa a los automovilistas conducir con suma responsabilidad, a fin de evitar tragedias.

Igualmente, la Arquidiócesis llamó a los ciudadanos a ser respetuosos con los peregrinos, quienes estarán cruzando en grupos numerosos diversas calles, principalmente las aledañas al Tepeyac.

Y exhortamos a los peregrinos a respetar los espacios de los ciudadanos, así como atender las disposiciones establecidas por las autoridades civiles.

El rector de la Basílica de Guadalupe, Mons. Salvador Martínez, ha hecho una recomendación especial a quienes ingresen al recinto durante los próximos días 11 y 12 de diciembre: el uso de cubrebocas, aunque han disminuido considerablemente los efectos y los riesgos de contagio, podría presentarse un repunte de enfermedades infecciosas, las cuales son más frecuentes en la temporada invernal.

Y recordó que como lo señala el Papa Francisco, ha llegado el tiempo de contagiarnos, pero no de algún virus, sino del amor, la empatía, el respeto y el entusiasmo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Decidí no enfrentarme con el presidente, porque no soy suicida: Monreal

Decidí no enfrentarme con el presidente, porque no soy suicida: Monreal

Impugna MC reducción del presupuesto para el INE

Impugna MC reducción del presupuesto para el INE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25