sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Lista la producción y abasto de cacahuates para las fiestas decembrinas: Sagarpa

Producción

Hora25 by Hora25
diciembre 5, 2022
in Bienestar, CDMX, Claudia Sheinbaum, Covid-19, Diputados
0
Lista la producción y abasto de cacahuates para las fiestas decembrinas: Sagarpa
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En la temporada decembrina, el cacahuate es muy utilizado para rellenar las piñatas y elaborar los aguinaldos que se entregan durante las posadas. Y a la fecha, los productores mexicanos se encuentran listos para la demanda para estas fiestas.

También es utilizado en la preparación de platillos para las cenas de Navidad y Año Nuevo, como la ensalada de Nochebuena.

Además en la presente temporada, este fruto es ampliamente ocupado para la elaboración de agroindustriales como botanas, agua saborizada, galletas, panes, dulces, cereales, mantequilla, aceites, harinas, tintas, cremas humectantes y labiales, entre otros, informó la Secretaría de Agricultura.

La Secretaria de Agricultura precisó que de 2019 a 2021, la producción de cacahuate fue 26.24 por ciento mayor, al pasar de 81 mil 413 toneladas a 102 mil 778 toneladas, las cuales generaron un valor económico por mil 281 millones de pesos.

De las 26 entidades que cosecharon esta oleaginosa en 2021, Chihuahua se posicionó como el principal productor con 23 mil 864 toneladas, le siguen Sinaloa con 22 mil 166 toneladas; Chiapas, 17 mil 622 toneladas; Puebla, 10 mil 178 toneladas, y Oaxaca, cinco mil 668 toneladas.

Las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), refieren que al cierre de 2021, la producción de esta oleaginosa generó un valor económico por mil 281 millones de pesos, de los cuales Chihuahua, Sinaloa y Puebla aportaron el 51.6 por ciento.

Los municipios de Janos, Chihuahua; Choix, Sinaloa; Villacorzo, Chiapas; Cintalapa, Chiapas y Mocorito, Sinaloa, son los de mayor producción cacahuatera en el país.

En 2021 se contabilizaron más de 61 mil 187 hectáreas dedicadas a la siembra de este fruto.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el cacahuate es un cultivo alterno que crece en áreas con problemas de sequía o donde el fenómeno climático de la Canícula se acentúa más.

Resaltó que México es el segundo centro de domesticación a nivel mundial.

Entre las principales variedades cultivadas en el país se encuentran la arachis hypogaea, hirsuta, fastigiata y vulgaris.

Como alimento, subrayó, acompaña a diversos platillos como mole, pipián, salsa, crema, atole, palanquetas y botanas, entre otros.

Contiene alrededor del 30 por ciento de proteína, valor superior al encontrado en nueces e incluso que el frijol, además de compuestos funcionales útiles para la salud humana, particularmente cuando se consume en fresco.

Con una superficie sembrada en el presente ciclo agrícola de cuatro mil 996 hectáreas, productores de Chihuahua concluyeron la cosecha de cacahuate, uno de los frutos secos que no puede faltar en las fiestas decembrinas.

Esta leguminosa es originaria de América del Sur, llegó a México durante la época prehispánica y fue descubierta por los españoles en el mercado de Tenochtitlan, quienes la trasladaron a Europa y África, lo que permitió que su cultivo y consumo se expandiera en todo el mundo.

El cacahuate ayuda a mejorar las funciones del sistema nervioso central, a prevenir enfermedades del corazón y a mejorar la salud de la piel, gracias a su contenido de proteínas, ácidos grasos, fibra, fósforo, potasio, zinc, magnesio, niacina, tiamina, folatos, vitamina E y vitamina B6.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se congratula Canaco por el aumento al salario mínimo a partir de enero

Se congratula Canaco por el aumento al salario mínimo a partir de enero

La CDMX es galardonada por la innovación de la tarjeta de Movilidad Integrada

La CDMX es galardonada por la innovación de la tarjeta de Movilidad Integrada

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25