sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMB

Banxico y la Fed bajarán sus tasas en los próximos días

Banxico

Hora25 by Hora25
diciembre 12, 2022
in AMB, Bancos, Banxico, Economía, Estados Unidos, Fed, FMI
0
Banxico y la Fed bajarán sus tasas en los próximos días
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La atención de los mercados financieros se centrará esta semana en el dato de inflación en Estados Unidos a noviembre y en la reunión de la Reserva Federal (Fed), en la que se espera que modere el ritmo de aumentos en la tasa de referencia.

El consenso de analistas espera que el banco central estadounidense aplique un ajuste de 50 puntos base en la tasas de los Fondos Federales el próximo miércoles, luego de cuatro incrementos consecutivos de 75 puntos, con lo que la tasa se ubicaría en un rengo de 4.25 a 4.50 por ciento. Además se esperan más movimientos a principios del próximo año, hacia niveles cercanos al 5.0 por ciento.

Los analistas también prevén un ajuste similar por parte del Banco de México para el próximo jueves, de 50 puntos base, con lo que la tasa de referencia se ubicaría un nivel máximo histórico de 10.5 por ciento.

“La atención se centrará en la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) y esperamos que la Fed aumente el rango objetivo para la tasa de Fondos Federales en 50 puntos base a un rango de 4.25 a 4.50 por ciento. El alza no se detendrá ahí, y esperamos que la Fed vuelva a subir los tipos a principios del próximo año”, indicó Ryan Sweet, economista en jefe de Estados Unidos de Oxford Economics.

Bob Schwartz, economista sénior de la firma de análisis, consideró que lo más importante será hasta qué punto la Fed espera aumentar las tasas el próximo año. “Esperamos que los funcionarios de la Fed eleven su estimación de la tasa terminal de los Fondos Federales a alrededor del 5 por ciento, más alta que nuestra previsión de un máximo del 4.75 por ciento”, dijo.

También serán relevantes los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, posterior al anuncio de política monetaria.

Analistas de Barclays también prevén que la inflación al consumidor de noviembre se ubique en 7.2 por ciento, que se revelará mañana, por debajo del 7.7 por ciento de octubre.

“Dado que los datos sobre la actividad continúan sugiriendo que las alzas de la Fed han tenido un impacto limitado en la actividad económica hasta la fecha, creemos que el FOMC acompañará el movimiento de tasas con un gráfico dot plot más agresivo”, indicaron.

Los precios en el mercado de futuros muestran que la tasa de política de la Fed alcanzó un máximo de alrededor del 4.9 por ciento en la primera mitad de 2023. Eso significa que todavía hay espacio para que la Fed eleve las tasas mientras siguen los precios obstinadamente altos, según Carson Investment Research.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Este 12 de septiembre se celebra el día del empleado bancario, por lo que bancos no abrirán

Este 12 de septiembre se celebra el día del empleado bancario, por lo que bancos no abrirán

México estará por encima de AL del promedio de 301 dólares mensuales del salario mínimo: STPS

México estará por encima de AL del promedio de 301 dólares mensuales del salario mínimo: STPS

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25