sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

El 80% de la población de México se automedica y no acuden a especialistas

Salud

Hora25 by Hora25
diciembre 18, 2022
in Bienestar, Cruz Roja, Economía, Farmaceúticas, Hospitales, IMSS, ISSSTE
0
El 80% de la población de México se automedica y no acuden a especialistas
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En México se calcula que casi el 80% de la población se auto medica, es decir, usan medicamentos por iniciativa propia sin la indicación de un especialista y sin receta médica. 

A pesar de los intentos hechos por las autoridades sanitarias, como el condicionar la venta de ciertos medicamentos, las personas continúan incurriendo en esta práctica, refiere un especialista de Leukoplast México y Latinoamérica. 

De ahí que la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que la resistencia antimicrobiana es ya una de las 10 principales amenazas a las que se enfrenta la humanidad. 

Esta se origina, precisa, principalmente, por el uso indebido y excesivo de los antimicrobianos, como antibióticos, antivíricos, retrovirales, antifúngicos, analgésicos, antisépticos y antiparasitarios, lo que ha generado que los patógenos causantes de muchas enfermedades se vuelvan cada vez más resistentes, es decir, que se sean farmacorresistentes. 

En la Encuesta de higiene y salud 2022, «El futuro del bienestar», realizada este año por Essity, empresa líder a nivel mundial en higiene y salud, en más de 15 países, entre ellos México, se descubrió que el 75% de los encuestados coloca el problema de la resistencia antimicrobiana como uno de los principales temas de salud pública. 

En nuestro país, resultó interesante ver cómo este mismo problema alcanza el porcentaje más alto en cuanto a preocupación, ya que es superior a países como Estados Unidos, Brasil, España y Reino Unido, revela dicho estudio. 

Priscila Cantú, Médico General y Especialista Clínica de Hypafix Latinoamérica da algunos datos clave del panorama en México y las recomendaciones para evitar el abuso de microbianos en el cuidado de heridas. 

Los principales motivos que hay detrás de la automedicación son, en palabras de la especialista, la levedad de los síntomas, los consejos de algún familiar o amigo y la influencia que juegan tanto la publicidad como la radio y televisión. 

Sin embargo, puntualizó que estas no son las únicas causas de la creación de las superbacterias, pues en sí este proceso de evolución y adaptación de los microorganismos se lleva a cabo de manera natural. 

Lo que sí es cierto es que al automedicarnos, aceleramos su proceso. Tanto así que la OMS pronostica que de seguir esta tendencia, para 2050 no habrá ningún antimicrobiano útil que nos ayude a sobrellevar incluso la infección más leves y comunes.

 La doctora Cantú recomienda que para no contribuir a que los microorganismos se hagan más resistentes, evitemos a toda costa la automedicación y el uso indebido de los microbianos. 

En acciones puntuales, concluye, debemos seguir al pie de la letra las indicaciones que nos dé nuestro profesional de la salud. Asimismo, nos invita a no compartir nuestros medicamentos ni las recetas que nos den. Otra acción importante es el correcto lavado y secado de manos.

 En el caso de las heridas, aconseja no usar antisépticos salvo que así lo indique un médico, y en cambio, lavar y cubrir correctamente la herida, así como usar telas adhesivas Hypafix pues estos brindan una mayor fijación, lo que propicia que las heridas estén siempre limpias y libres de agentes infecciosos, además de ser cómodos y confortables.

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Presidencia de la República derogó 531 mil pesos para cambiar toldos de Palacio Nacional

Presidencia de la República derogó 531 mil pesos para cambiar toldos de Palacio Nacional

Daniel Acevez firme como Dirigente de los MEDALLISTAS OLIMPICOS DE México

Daniel Acevez firme como Dirigente de los MEDALLISTAS OLIMPICOS DE México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25