sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

IECM aprueba presupuesto para gastos a partidos para 2023

IECM

Hora25 by Hora25
enero 7, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Elecciones, INE, Política
0
IECM aprueba presupuesto para gastos a partidos para 2023
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Los montos de financiamiento público para actividades ordinarias y específicas de partidos políticos en el 2023, fueron determinados por el consejo general del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

En sesión los consejeros del organismo electoral aprobaron dos acuerdos, por los que se determina el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los institutos políticos con registro en la capital del país para el ejercicio 2023.

Resulta que el monto total que ejercerán durante el presente año los 6 partidos políticos con derecho a estas prerrogativas en la Ciudad de México, asciende a 499 millones 564 mil 379.21 pesos, de los cuales 485 millones 13 mil 960.40 son para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y 14 millones 550 mil 418.81 pesos para sus actividades específicas.

Durante la sesión pública extraordinaria y con base en los acuerdos avalados, se decidió que del financiamiento público asignado para este año, corresponderán para el Partido Acción Nacional (PAN) 121 mil 690 millones 2s mil 66 pesos para actividades ordinarias permanentes en tanto que para específicas 3 millones 650 mil 700.08.

Mientras que para esos dos conceptos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá 79 millones 81mil 526.24 y 2 millones 372 mil 445.79 pesos; Partido de la Revolución Democrática (PRD) 43 millones 840 mil 411.88 y 1 millón 315 mil 212.36 pesos; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 36 millones 65 mil 638.10 y 1 millon 81 mil 969.14 pesos.

En tanto, para el Partido Movimiento Ciudadano (MC) 37 millones 457 mil 628.16 y 1 millón 123 mil 728.84 y para el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Moremas) 166 millones 878 mil 753.36 y 5 millones 6 mil 362.60 pesos.

Además, se aprobó la convocatoria para integrar un grupo de especialistas, que formarán parte de los órganos dictaminadores de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, para determinar la viabilidad y factibilidad de los proyectos específicos registrados para la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024.

El consejero electoral Mauricio Huesca Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, al presentar el documento, expuso que la convocatoria está dirigida a personas especialistas en disciplinas como ciencias sociales, artes, ciencias filosóficas, matemáticas, ingenierías y urbanismo, quienes podrán presentar sus solicitudes de registro a partir de hoy y hasta el 20 de enero próximo.

También se aprobó la modificación al Catálogo de Unidades Territoriales 2022, así como al Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2022, en términos de lo informado por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios, y Comunidades Indígenas (SEPI) de la Ciudad de México.

En torno a lo anterior, el consejero Ernesto Ramos Mega, presidente de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, explicó que a partir de una petición expresa de la SEPI, dicho Catálogo fue modificado, para incorporar en la lista de pueblos a las comunidades San Bartolo Ameyalco y Santa Rosa Xochiac, ubicadas en la Alcaldía Álvaro Obregón, una vez que cumplieron con los requisitos correspondientes establecidos por esa Secretaría.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mensaje para EU, pero no se acaba el cartel de Sinaloa

Juez frena extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos

Sujeto muere de una apuñalada durante pleito familiar

Sujeto muere de una apuñalada durante pleito familiar

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25