sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Asociaciones civiles

SRE y organismos analizan medidas de protección para migrantes

SRE

Hora25 by Hora25
enero 18, 2023
in Asociaciones civiles, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, INM, SRE
0
SRE y organismos analizan medidas de protección para migrantes
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Ante el anuncio del gobierno estadunidense de que ampliará sus medidas de control migratorio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a una sesión del Grupo de Trabajo sobre Acción Humanitaria.

La reunión estuvo encabezada por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, quien sostuvo que el gobierno de México, junto con las organizaciones internacionales del grupo, seguirán trabajando de manera conjunta y coordinada para avanzar hacia flujos migratorios más seguros, ordenados y regulares en la región.

“Las autoridades, funcionarios y funcionarias internacionales conversaron sobre cómo atender las necesidades de personas migrantes y solicitantes de asilo, particularmente de nacionalidad cubana, nicaragüense y haitiana, a raíz de las recientes decisiones de los Estados Unidos en materia migratoria”, informó la cancillería.

En la reunión también participaron los cónsules del país en la zona de la frontera norte, a quienes se les dio la directriz de reforzar la coordinación con los gobiernos locales para que se atiendan las necesidades de los albergues para migrantes que ya funcionan en esa zona, pero que a la par se avance en diseñar programas y políticas de mediano y largo plazo.

Las medidas estadounidenses incluyen mantener en nuestro país a los ciudadanos de nacionalidad cubana, nicaragüense y haitiana que buscan pasar por la frontera.

Velasco Álvarez señaló al respecto que “al igual que con Venezuela, nuestro interés es garantizar alternativas para las personas migrantes con necesidades de protección internacional y ayudarles tanto en su proceso de aplicación al nuevo sistema que ofrece el gobierno estadounidense como para quienes deseen permanecer en México o los que quieran regresar a sus países”.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a motociclista en Iztapalapa tras incidente vial

Ejecutan a motociclista en Iztapalapa tras incidente vial

Se incrementa la recaudación fiscal en aduanas al 8.756% durante 2022

Se incrementa la recaudación fiscal en aduanas al 8.756% durante 2022

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25