sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Planea SIbiso reincorporar a la vida útil a personas de la calle

Bienestar

Hora25 by Hora25
enero 30, 2023
in Bienestar, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Gobierno Federal
0
Planea SIbiso reincorporar a la vida útil a personas de la calle
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A fin de que las personas en situación de calle regresen a su vida útil, la Secretaría de Inclusión y Bienestar (Sibiso) informó que en lo que va de la presente administración se registraron 15,551 ingresos al Centro de Valoración y Canalización (CVC) al mes de julio de 2022.

El Centro de Valoración y Canalización recibe a las personas para brindarles temporalmente alimentación, vestido, atención médica, aseo y pernocta.

En este mismo período se hicieron 549 reunificaciones familiares y 51 retornos al lugar de origen; se brindaron 123,586 atenciones médicas; 7,412 atenciones psicológicas; 12,210 atenciones psiquiátricas y 6,015 de odontología.

Y durante la emergencia por COVID-19, el 28 de abril se puso en operación el Albergue Emergente Deportivo Reynosa en la Alcaldía Azcapotzalco (hombres) y el Albergue Emergente Villa Mujeres en la Alcaldía Iztacalco (mujeres), con una capacidad adicional de 175 personas.

Todo ello permitió ampliar en un 27% la capacidad instalada del albergue transitorio (650 personas) y garantizar un espacio de confinamiento a las personas en situación de calle para cuidarlas de posible contagio.

La dependencia explicó que ahora se privilegia una atención individualizada como parte de un proceso integral para recuperar su autonomía y la apertura de oportunidades laborales y la canalización a espacios transitorios y la reorganización, ampliación y dignificación de los espacios de atención para población en situación de calle y abandono social.

El Gobierno de la Ciudad de México presta servicios diferenciados y permite canalizar y atender mejor a las personas de acuerdo con sus necesidades específicas.

En el Centro de Valoración y Canalización se crea el expediente único y dependiendo del perfil se canaliza a las residencias permanentes conocidas como Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) o bien, a la red de residencias operadas por organizaciones civiles; se realizan retornos al lugar de origen; o se hace un trabajo de reunificación familiar, según sea el caso y el perfil de cada persona y lo que necesite.

Y en el Albergue de Transición Entre la Calle y el Hogar (TECHO), las personas, si así lo deciden, pueden permanecer por un tiempo para dar continuidad a su plan de vida, encaminado a recuperar su autonomía.

Diariamente ingresan personas en situación de calle al CVC, muchas de ellas para acceder a alimentación, atención médica, aseo, pernocta y regresar nuevamente a los espacios de socialización en la calle, razón por la cual los registros que se reportan en el CVC no son únicos porque muchas personas pueden tener visitas recurrentes al Centro, incluso durante el mismo día.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Arribaron por vía aérea 20.6 millones de turistas extranjeros en 2022: Sectur

Arribaron por vía aérea 20.6 millones de turistas extranjeros en 2022: Sectur

Pemex incrementa la oferta de fertilizantes en todo el país

Pemex incrementa la oferta de fertilizantes en todo el país

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25