sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Por decreto presidencial prohibirán a aerolíneas servicios de carga en el AICM

Aeropuertos CDMX

Hora25 by Hora25
febrero 3, 2023
in Aduanas, Aerolíneas, Aeropuertos, AMLO, CDMX, Dependencias de gobierno, Gobierno Federal, SICT
0
Por decreto presidencial prohibirán a aerolíneas servicios de carga en el AICM
487
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió un decreto para prohibir los servicios de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tanto para aerolíneas nacionales como internacionales.

En el decreto, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia detalló que la decisión se tomó ante la saturación que existe en el AICM y para evitar un desgaste de los edificios de las terminales 1 y 2.

Dichas medidas serán válidas a partir de este 3 de febrero y, según la SICT, los concesionarios y permisionarios que proporcionen servicios de carga tendrán un plazo máximo de 108 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del AICM.

“El AICM está saturado tanto en espacio aéreo, así como en la capacidad de los edificios terminales, las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal, por lo que a fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país”, según la SICT.

Detalló que la prohibición de servicios de carga también fue con el objetivo de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y “la satisfacción del pasajero”.

De igual forma, puntualizó que la medida no será válida para compañías que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

A inicios de enero, diversas aerolíneas advirtieron sobre el impacto económico que tendrían estas medidas en los próximos meses.

Por ejemplo, Avianca señaló que esto incrementará los costos del transporte y almacenamiento, así como los tiempos de tránsito a la Ciudad de México, lo que además traería consigo riesgos de daños o pérdidas de mercancía por los manejos adicionales.

De igual forma, la europea Air France – KLM señaló que el traslado de sus operaciones de carga a un nuevo aeropuerto pone en peligro su modelo de negocio en México, además de que afectaría a las inversiones realizadas por la empresa en los últimos años.

“Operar en dos aeropuertos diferentes para la actividad de pasajeros y carga definitivamente ocasiona confusión y costos adicionales en volumen tal que podrían comprometer la viabilidad de nuestras operaciones cargueras a México”, dijo la empresa ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Por su parte, la compañía de paquetería Estafeta manifestó que el cierre de operaciones en el AICM le implicaría un gasto de más de cien millones de pesos, derivados de inversiones en infraestructura, nuevos equipos y costos operativos.

Tags: AeropuertosFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/La ley del más fuerte

La Barriada/Martín Aguilar/La ley del más fuerte

Seguimos generando acciones contra la violencia hacia la mujer: Del Mazo

Seguimos generando acciones contra la violencia hacia la mujer: Del Mazo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25