sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Sandra Cuevas encabeza a ceremonia en Tlatelolco donde 33 países se pronunciaron por más zonas libres de armas nucleares

CDMX

Hora25 by Hora25
febrero 15, 2023
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno
0
Sandra Cuevas encabeza a ceremonia en Tlatelolco donde 33 países se pronunciaron por más zonas libres de armas nucleares
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En Tlatelolco, donde se conjuga la historia prehispánica, colonial y actual, los representantes de los 33 países integrantes de la OPANAL, en presencia de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, renovaron su compromiso por impulsar medidas concretas en contra de las armas nucleares y a favor de una educación para la paz y el desarme a fin de evitar una pesadilla nuclear.

Durante la Ceremonia por el 56 Aniversario del Tratado de Tlatelolco relativo a la proscripción de las armas nucleares en América Latina y el Caribe, diplomáticos extranjeros y nacionales así como la máxima autoridad de la Alcaldía Cuauhtémoc, expusieron su preocupación por la amenaza que representa, para supervivencia de la humanidad, la existencia de 12 mil armas nucleares.

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, como anfitriona de este evento realizado en la Plaza de las Tres Culturas, hizo un llamado a los países integrantes de la OPANAL a garantizar un mundo en paz donde prevalezca la empatía y, por ende, el amor entre la humanidad y no al poder o al dinero que lo único que generan es la perversidad en las mentes y guerras.

A su vez, Flavio Roberto Bonzanini, Secretario General del OPANAL, reiteró la preocupación de los estados miembros de este organismo internacional por la amenaza que representa la existencia de armas nucleares que tendrían impactos humanitarios y ambientales catastróficos en caso de detonación.

Exigimos, dijo, a los Estados que poseen ese tipo de armamento que cesen las mejoras de sus arsenales, sean cuantitativas o cualitativas, y que implementen medidas hacia el desarme nuclear.

Por su parte, Eduardo Jaramillo Navarrete, Director General para las Naciones Unidas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó las cuatro zonas libres de armas nucleares en el mundo que, junto con Mongolia, suman 116 estados que abarcan más del 50 por ciento de la superficie del planeta y que han dado pasos concretos para rechazar la opción nuclear.

En tal sentido, declaró que el Tratado de Tlatelolco es “una contribución tangible a la paz y seguridad internacionales”.

Fernando E. Lins de S. Coinbra, Presidente del Consejo de OPANAL, dio a conocer el comunicado de los Estados miembros del Organismo para la Proscripción de la Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) en el 56 Aniversario del Tratado de Tlatelolco que consta de 13 puntos concentrados en la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz y promotores del desarme nuclear como objetivo prioritario para el mundo.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Con sabotaje se perderán miles de empleos y escuelas de pilotos en la CDMX

Con sabotaje se perderán miles de empleos y escuelas de pilotos en la CDMX

Productores de la CDMX reciben la tarjeta del Bienestar

Productores de la CDMX reciben la tarjeta del Bienestar

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25