sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

Se inconforma EU con México por decreto de maíz

Comercio Exterior

Hora25 by Hora25
febrero 28, 2023
in Agricultores, Biden, Comercio Exterior, Estados Unidos, Productores, T-MEC
0
Se inconforma EU con México por decreto de maíz
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La inconformidad de Estados Unidos respecto al nuevo decreto sobre el maíz transgénico obedece a fines políticos y o comerciales, aseguró este lunes la Secretaría de Economía (SE) luego de dar a conocer que el pasado 24 de febrero Raquel Buenrostro, titular de la dependencia se reunió de forma virtual con Katherine Tai, representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas e inglés), para dialogar sobre el decreto publicado el 13 de febrero de 2023.

En un comunicado la dependencia aseguró que en el encuentro Buenrostro destacó que el nuevo decreto clarifica los alcances de la política pública. enfatizando que México es centro de origen de maíz y que a través de este instrumento se busca garantizar la biodiversidad y conservar las 64 razas de maíz nativo.

También mencionó que el objetivo central del Decreto es preservar que la tortilla siga elaborándose con maíz nativo y que México incremente su producción de maíz con semillas nativas, asegurando la conservación de su biodiversidad, lo cual ya ocurre, por lo cual, no modifica el estado de cosas.

La titular de Economía le aseguró a su contraparte estadunidense que el decreto no tiene un impacto comercial, ya que México produce mucho más maíz del que requiere para la masa y la tortilla, mientras que el maíz que se importa de Estados Unidos, sea blanco o amarillo, es complementario y se destina a la industria y a la alimentación de animales.

Recalcó que incluso en los últimos años ha incrementado el volumen de importaciones norteamericanas de maíz.

La posición de México en torno al maíz transgénico, agregó Buenrostro, según la SE, es compatible con los compromisos suscritos en el T-MEC, destacando que toda restricción sanitaria al comercio tiene que estar basada en evidencia científica, tal como expresamente se señala en el Decreto.

La SE indicó que Tai y Buenrostro acordaron continuar con un diálogo transparente y franco que fortalezca los compromisos en el marco del T-MEC, así como proseguir los trabajos técnicos que permitan fortalecer la certidumbre de los productores y consumidores de México y Estados Unidos.

Según la SE, desde hace varios años, a nivel mundial se libra un debate sobre la inocuidad y seguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM). La ciencia, los litigios judiciales, la opinión pública y la política han sido los campos en los que han confluido las diversas posiciones sobre el tema.

“El diferendo de Estados Unidos sobre el decreto que regula el maíz transgénico carece de fundamentos comerciales. Su motivación, en realidad, es política. Como lo reconociera públicamente el propio secretario de Agricultura estadunidense, Tom Vilsack, se trata de una cuestión de principios. En este contexto, si Estados Unidos quisiera llevar el diferendo a un panel en el marco del T-MEC, tendría que demostrar cuantitativamente, es decir, poner en cifras, algo que no ha ocurrido: que el decreto del maíz afecta comercialmente a sus importaciones”

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CFE perdió más de 39 mil mdp durante 2022

CFE perdió más de 39 mil mdp durante 2022

Retroceso visible en la ciudad, a eso se traduce el gobierno de Sheinbaum

Retroceso visible en la ciudad, a eso se traduce el gobierno de Sheinbaum

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25