sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

IFT autoriza a la CFE a ofrecer servicios de Telecomunicaciones

IFT

Hora25 by Hora25
marzo 4, 2023
in CFE, CRE, IFETEL, Sector eléctrico, Tecnología, Telecomunicaciones
0
IFT autoriza a la CFE a ofrecer servicios de Telecomunicaciones
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó una concesión a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ofrecer servicios mayoristas de telecomunicaciones fijas de carácter comercial.

El organismo autónomo informó que el pleno determinó, de acuerdo con lo previsto en el artículo 140 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que la empresa estatal no podrá ofrecer directamente servicios a usuarios finales.

Lo anterior significa que la CFE tendrá capacidad de vender a otras firmas del sector telecomunicaciones, por lo que estas podrán extender sus servicios a lugares donde no existe conectividad o es baja, pero también será un complemento para la red de Altán Redes.

“Con esta resolución se atiende lo establecido en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones en la que se prevé la existencia de redes mayoristas, se inserta un nuevo competidor en este mercado que pondrá a disposición su red de transporte”, dijo el IFT

“Se favorece el uso compartido de la infraestructura para facilitar que más prestadores de servicios de telecomunicaciones lleguen a un mayor número de localidades del territorio nacional, incluso aquellas donde la oferta de servicios actual es poca o nula, fomentando el despliegue de redes”, añadió.

El IFT comentó que ni la concesión otorgada a CFE, ni la mayorista que ostenta Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), de manera alguna confieren derechos exclusivos sobre la infraestructura de la empresa estatal.

Apuntó que el acceso a dicha infraestructura se encuentra regulado por diversas disposiciones emitidas por el IFT y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que buscan generar condiciones de acceso efectivo y compartido para la prestación o provisión de los servicios públicos de telecomunicaciones.

El organismo autónomo indicó el título de concesión otorgado, que la misma CFE solicitó, incluye condiciones como la transparencia respecto a las aportaciones, apoyos, subsidios y transferencias que reciba, información que permite identificar posibles conductas que distorsionen el mercado o bien, la obligación de presentar ante el IFT ofertas públicas de referencia para ser ofrecidas a todos los clientes de manera transparente y no discriminatoria.

Apuntó que las economías de escala asociadas al despliegue de la infraestructura eléctrica permitirán que haya mayor factibilidad en el despliegue y desarrollo de la red de telecomunicaciones.

Mencionó que, en consecuencia, hay mayores elementos para compartir una infraestructura que tendría un uso más eficiente y funcional para la prestación de servicio públicos de telecomunicaciones, lo cual a su vez se traduce en beneficios para la población.

Tags: CFE; sector eléctricoIFETEL
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Inevitable éxodo de clientes de Banamex a otros bancos por venta del banco

Inevitable éxodo de clientes de Banamex a otros bancos por venta del banco

Ganancias empresariales represento el 47% del PIB en el tercer trimestre de 2022

Ganancias empresariales represento el 47% del PIB en el tercer trimestre de 2022

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25