sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Anticorrupción

La violencia ácida es un delito minimizado por las autoridades: Diputadas

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
marzo 8, 2023
in Anticorrupción, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Diputados, FGJ, INM
0
La violencia ácida es un delito minimizado por las autoridades: Diputadas
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Es preciso que se tenga una tipificación propia en la capital del país de la violencia ácida, delito grave que es minimizado por las propias autoridades al no estar plenamente integrado en las leyes, reconocieron diputadas del Congreso de la Ciudad de México y las propias víctimas.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo, se llevó a cabo el foro “Ley Malena: No más violencia ácida”, en el que víctimas, autoridades, expertas y legisladoras exigieron reformar las leyes para tipificar como delito grave la violencia ácida.

Además, las participantes destacaron la importancia de ampliar el catálogo de sustancias químicas con las que las mujeres pueden ser agredidas, establecer medidas más severas y que el Estado tenga la capacidad de atender, con perspectiva de género, a las personas que sean víctimas de este tipo de ataques.

Durante su participación, la víctima, activista y saxofonista María Elena Ríos, quien da nombre a la ley, se refirió a la necesidad de lograr una tipificación propia de este delito que sea acorde con su gravedad.

Fundamentó: “Para eso es esta iniciativa, porque si los tipificamos como feminicidio, ya que se trata de un delito grave; las lesiones no lo son, es como te empujo, es una lesión y te mando a justicia restaurativa”.

También se escuchó a la sobreviviente Elisa Xolalpa, quien contó que logró una sentencia de siete años por el delito de violencia familiar contra su agresor; sin embargo, el juez que atendió su caso estuvo a punto de liberar al sujeto sólo con el pago de 30 mil pesos a pesar del contexto de agresión que existió.

“Están mal, están mal nuestras leyes, necesitamos que se hagan reformas a beneficio de nosotras, ¿creen que por el hecho de dejarnos vivas tendríamos que agradecerles?”, enfatizó.

La fundadora de la organización que lleva su nombre, Carmen Sánchez, recomendó que el concepto de violencia ácida sea modificado por el de “violencia química”, ya que el mismo amplía el catálogo de sustancias con las que las mujeres pueden ser agredidas.

En el foro estuvieron presentes representantes de la Secretaría de las Mujeres y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, así como de la Coordinación Especializada en Delitos de Género de la Fiscalía capitalina.

Las participantes coincidieron en que es necesario ampliar y fortalecer la conceptualización de la violencia ácida para brindar atención rápida, oportuna y con perspectiva de género por parte de las instituciones del Estado.

Tags: Congreso de la CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Trifulca en un baile, deja una mujer muerta y tres lesionados

Trifulca en un baile, deja una mujer muerta y tres lesionados

En la CDMX hay más de dos millones 116 mil mujeres que cuentan con un empleo remunerado: Encuesta

En la CDMX hay más de dos millones 116 mil mujeres que cuentan con un empleo remunerado: Encuesta

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25