domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Miles de trabajadores de limpia en la CDMX no cuentan con un salario digno ni prestaciones

CDMX

Hora25 by Hora25
marzo 13, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Conasami, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno
0
Miles de trabajadores de limpia en la CDMX no cuentan con un salario digno ni prestaciones
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los héroes y heroínas urbanos que nadie ve… Son más de 10 mil trabajadores y voluntarios de limpia, que barren, reciben y recogen los residuos en las calles de la Ciudad de México sin un salario, sin aguinaldo, ni seguridad social, sin horario ni otras prestaciones. A ellos les llaman “Los rifados de la basura”.

Este grupo es de trabajadores invisibles dentro del servicio de limpia de la Ciudad de México, pese a que “salvan” del colapso a las calles llenas de basura en esta gran metrópoli.

Desde hace décadas corren los mismos riesgos de cortarse y enfermarse en un trabajo con condiciones muy precarias; pagan por trabajar, compran sus uniformes, escobas y le dan un donativo al camión para que se lleve los residuos de otros y los traslade.

En el Gobierno de la Ciudad de México hay diversas categorías de trabajadores, desde los de nómina 5, nómina 8, nivel 469, eventuales, de honorarios, autogenerados y sin dígito sindical y a lista de raya, así como los voluntarios en el servicio de limpia, todas estas categorías esperan llegar a tener una base para ser sindicalizados.

Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO, por su siglas en inglés) realizó el cortometraje “Lxs Rifadxs de la Basura”, dirigido por Aldo Sotelo Lázaro y producido por Tania Espinosa y Yuleina Carmona, que narra la historia de seis trabajadores voluntarios de limpia de la alcaldía Iztapalapa, quienes a diario salen durante las primeras horas de la mañana a barrer las calles o a hacer recolección en el camión.

Es la historia de tres mujeres y tres hombres que se la rifan a diario, como trabajadores voluntarios de limpia, su único sueldo son las propinas de los vecinos de las calles que tienen asignadas. Es un servicio público administrado por las alcaldías y el gobierno de la capital.

Entre ellos, Enriqueta Loreto Corona, Gregoria de Lucio, Emmanuel Calnacasco, Isaky Flores, entre otros, que en el cortometraje comparten su día a día con el fin de que la gente conozca las condiciones precarias en las que laboran.

WIEGO exhibe las condiciones precarias y de alto riesgo en las que laboran estos voluntarios de limpia, para que se reconozca su trabajo y los capitalinos se solidaricen con ellos, porque su único ingreso son las propinas.

Una de las voluntarias es madre soltera de tres hijos, a los cuales lleva a su chamba, porque no tiene quien se los cuide; desde los 17 años comenzó como voluntaria en el servicio de limpia y a la fecha cuenta con 26 años. Ella trae un carrito con sus escobas de vara, hace su recorrido y barre las calles.

Otra de ellas viene desde la alcaldía Milpa Alta; al llegar a su zona asignada, saca su carrito, comienza a gritar: “basura… basura…”, o bien, cuando se escucha el ruido de la escoba, las personas empiezan a salir.

Casi nadie separa la basura y eso les complica más su trabajo, aunque reconoce que lo más grave es que las personas tiran vidrios, jeringas y “no sabemos qué se inyectaron o para qué, y sí, nos llegamos a cortar con vidrios y con las tapas de las latas”.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Reyes de Jalisco vence 23-16 a los Raptors del Valle de México

Reyes de Jalisco vence 23-16 a los Raptors del Valle de México

La Barriada/Martín Aguilar/Donde manda capitán

La Barriada/Martín Aguilar/Donde manda capitán

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25