viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Rechazan Aeroméxico y Volaris posible cabotaje a operadores extranjeros

Aerolineas

Hora25 by Hora25
marzo 15, 2023
in Aduanas, Aerolíneas, Aeropuertos, AMLO, Empresas, Exportaciones, Gobernación, Gobierno Federal
0
Rechazan Aeroméxico y Volaris posible cabotaje a operadores extranjeros
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Volaris y Aeroméxico, aerolíneas de mayor presencia en el mercado mexicano, manifestó su rechazo para que el gobierno permita el cabotaje aéreo — práctica que autoriza a operadores extranjeros realizar vuelos en destino nacional—.

“Hoy en día el mercado aéreo mexicano cuenta con una oferta amplia y suficiente, vuelos a precios competitivos y accesible, por lo que no hay necesidad de abrir los cielos mexicanos a operadores extranjeros”, expresó la empresa.

Lo anterior fue expuesto por la empresa en un comunicado enviado este lunes, luego de que la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) difundiera a primera hora un documento que rechaza la iniciativa de reforma que busca permitir el cabotaje en el país, ya que, consideró, si se autoriza, al sector de aerotransporte le espera una crisis “grave e histórica”.

Volaris dijo que en los últimos 20 años, el mercado de viajes aéreos en el país se duplicó, en buena medida, gracias a sus operaciones.

“En el 46 por ciento de las rutas que opera, Volaris es la única aerolínea que ofrece dicho servicio: compite con el transporte por autobús y con su modelo de ultra bajo costo le abre la oportunidad de volar a millones de pasajeros”, sostuvo.

La aerolínea se calificó como una firma “líder indiscutible” en el mercado nacional, pues ha hecho “lo que sabe hacer mejor y ha hecho siempre: competir”.

“Volaris nació compitiendo y lo hace todos los días. Lo único que siempre ha demandado es que exista piso parejo entre todos los participantes, así como reglas claras y simétricas en los diversos mercados en donde opera para evitar la competencia desleal e inequidad”, precisó.

Así, refirió que ante la posibilidad de que se abra el mercado mexicano al cabotaje “Volaris exige igualdad de oportunidades. Esto se traduce en la necesidad de contar con reciprocidad real y efectiva para poder realizar cabotaje en aquellos países a los que pertenezcan las aerolíneas que quisieran hacer cabotaje en México”.

“En resumen, hoy en México no existe necesidad de abrir a operadores extranjeros el cabotaje. Y si se abriera esta posibilidad, exigimos reciprocidad real y efectiva”, sentenció.

Tags: aerolíneasempresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Transferencias por SPEI aumentaron en un 38.5% durante febrero

Transferencias por SPEI aumentaron en un 38.5% durante febrero

Prodecon orientará y apoyará a las personas físicas para su declaración anual

Prodecon orientará y apoyará a las personas físicas para su declaración anual

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25