domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Pese a la inflación, se mantiene estable el precio de la carne de cerdo: Sader

Economía

Hora25 by Hora25
marzo 18, 2023
in AMLO, ANTAD, Central de Abastos, Economía, Empresas, Exportaciones, Sader, SAGARPA
0
Pese a la inflación, se mantiene estable el precio de la carne de cerdo: Sader
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Este 15 de marzo se celebró el Día Internacional de la Carne de Cerdo, y pese a la elevada inflación, el precio del alimento se mantiene estable, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, tras indicar que la industria porcícola garantiza el abasto de este alimento.

En las carnicerías el precio del kilo de cerdo se puede cotizar entre 160 el kilo de filete o maciza; molida a 145 y a 136 espinazo.

Al inaugurar el evento “La industria porcina, pilar en el desarrollo sustentable de México”, el secretario de Agricultura aseguró que en México se produce un millón 700 mil toneladas y en esta administración la producción va al alza.

Aquí, agregó, se ocupa todo del cerdo y aunque la mayoría es para consumo humano, se usa para la medicina, como la piel en tratamientos de quemaduras porque es semejante a la piel humana”, expuso.

La Sader, añadió que, mantendrá el trabajo coordinado con los sectores productivos para erradicar enfermedades de los animales, mantener la sanidad de las unidades de producción y garantizar el abasto oportuno de carne de cerdo a nivel nacional, donde el país se ubica como el 12 productor mundial, con un millón 700 mil toneladas, y con una amplia presencia en los estados de Jalisco, Sonora y Yucatán.

En este marco se relanzó el Instituto Mexicano de la Porcicultura, con el fin de impulsar la economía y el consumo per cápita del cerdo.

Víctor Villalobos reconoció el trabajo que realizan los productores para acercar a la gente al consumo de cerdo y destacó la colaboración y alianzas público-privadas para fortalecer la producción de carne de cerdo en el país.

Por su parte, el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas, expuso que el sector porcícola nacional es sinónimo de unidad y responsabilidad, ya que los pequeños, medianos y grandes productores han demostrado su compromiso con la sanidad, la inocuidad y la sustentabilidad agroalimentaria.

En la celebración suscribieron sectores público y privado convenios tendientes a fortalecer a la industria porcícola nacional: en uno trabajarán en acciones en materia de inspección y verificación de mercancías en puertos, aeropuertos y fronteras, en puntos de verificación e inspección federal reguladas por Agricultura, y en otro, realizarán actividades de colaboración para ampliar la infraestructura en áreas de investigación aplicada, transferencia de tecnología y capacitación.

Expuso que la Secretaría se ha encargado de asegurar el buen funcionamiento de los bienes públicos como las sanidades; investigación y transferencia de tecnología, y la apertura de nuevos mercados a nivel internacional.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Por falta de pruebas, juez deja en libertad a exdirector jurídico de Segalmex

Por falta de pruebas, juez deja en libertad a exdirector jurídico de Segalmex

La producción de hidrocarburos de Pemex superó el millón 900 mil barriles diarios en lo que va de marzo: Rome ro Oropeza

La producción de hidrocarburos de Pemex superó el millón 900 mil barriles diarios en lo que va de marzo: Rome ro Oropeza

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25