sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Migración de transporte aérea del AICM al AIFA impactará en las Pymes

INM

Hora25 by Hora25
marzo 31, 2023
in Aduanas, Aerolíneas, Aeropuertos, AMLO, Empresas, INM, Mypimes
0
Migración de transporte aérea del AICM al AIFA impactará en las Pymes
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ante la migración de los servicios de carga y flete en la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la industria logística ha expresado algunas consideraciones, principalmente operativas y de costos, que pueden impactar en sus dinámicas diarias y de procesos.

El cambio se espera que traiga nuevas oportunidades y desafíos, particularmente para las pequeñas empresas como para los proveedores de distribución y logística, así como un impacto significativo en las finanzas del sector.

“Las pequeñas empresas que dependen del flete aéreo para sus importaciones y exportaciones probablemente enfrentarán nuevos retos con este cambio. La mudanza de ubicación puede aumentar los costos de transporte, llevar a tiempos de tránsito más largos y generar aún más retrasos en las cadenas de suministro.

“Asimismo, pueden tener dificultades para navegar por las instalaciones, regulaciones y procedimientos del AIFA, en la medida que aún desconocen su operación”, afirma Carlos Pacheco, CEO de Merq, empresa de logística especializada en el traslado de mercancía y almacenamiento.$

Pacheco apunta que para las empresas de logística el cambio representa un nuevo conjunto de desafíos, pues tendrán que adaptarse a las nuevas instalaciones, procedimientos y regulaciones del nuevo aeropuerto,

Añade que el cambio puede dar lugar a un aumento en la competencia, ya que nuevos proveedores de logística ingresarían al mercado para capitalizar estas oportunidades.

Para mantener la competitividad las pequeñas compañías, en conjunto con las empresas de logística deberán buscar procesos y acuerdos que ayuden a que el impacto económico de la migración no repercuta en el consumidor final.

Por otro lado, el especialista señaló que esta nueva terminal supone diversas áreas de oportunidad, una de ellas es que podrían atraer inversiones, crear nuevos empleos y estimular el crecimiento económico de la región completa. Además, paulatinamente y con la llegada de nuevos jugadores, podría reducir los precios y mejorar la calidad de los servicios, haciéndolos más asequibles para los consumidores.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Valero ajustará precio de gasolina tras ‘regaño’ de la Profeco

Valero ajustará precio de gasolina tras ‘regaño’ de la Profeco

Los hombres ganan más que las mujeres en trabajos domésticos

Los hombres ganan más que las mujeres en trabajos domésticos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25