Por Gilberto Solís Flores
Tal como afirman insistentes algunos altos funcionarios en México, que -Nada por encima de la Ley-, es oportuno agregar, que NADA POR ENCIMA DE LA SALUD… como manifestó categórico el director general de la organización Civil, Salud Justa MX Maestro Erick Antonio Ochoa al presidir la ceremonia de clausura simbólica de la tienda de conveniencia OXXO del Paseo de la Reforma frente a la glorieta de Cristóbal Colón específicamente entre algunos establecimientos más en la capital mexicana y en las regiones de Querétaro, Veracruz y Chiapas por la insistencia de la empresa Femsa – Oxxo en exhibir cajetillas de cigarros y por atacar, a través de amparos, las principales políticas de salud alimentaria y ambiental en México.
En la anunciada reunión de clausura del miércoles 29 de marzo por la mañana, el Maestro Erik Antonio Ochoa pidió atentamente a los jueces dejar de conceder amparos que van en contra de la salud de la población mexicana, “Exigimos que los jueces armonicen sus criterios, los apoyen con información científica y den total privilegio y prioridad al derecho a la salud consagrado en la Constitución, exigimos mayor transparencia y condenamos cualquier incidencia y conflicto de interés frente a la industria tabacalera, comercios y Cámaras empresariales, Y ¡Nada por encima de la Salud!, enfatizó.
Luego de que FEMSA-Oxxo interpusiera amparos para poder exhibir cajetillas de cigarros, contra la regulación de venta de comida chatarra a niños y adolescentes, la prohibición de plásticos de un solo uso además de atacar el etiquetado de alimentos y bebidas, representantes de las organizaciones de la sociedad civil clausuraron simbólicamente algunas tiendas en la Ciudad de México, Querétaro, Veracruz y Chiapas, se informó en reciente comunicado de prensa.
El conglomerado FEMSA-Oxxo, Coca Cola, se ha encargado de combatir judicialmente, a través de amparos, las políticas dirigidas a proteger la salud y el planeta, como la regulación de la venta de comida chatarra a niños, la prohibición de los plásticos de un solo uso y el etiquetado frontal de advertencia, señaló Alejandro Calvillo director de El Poder del Consumidor. “FEMSA-Oxxo-Coca Cola son empresas depredadoras que obtienen enormes ganancias mientras dañan gravemente la salud de la población e impactan el planeta”, agregó.
A la reunión de protesta acudieron algunas madres de familia que piden a las autoridades que dejen de conceder amparos a tiendas como el Oxxo porque promueven productos que dañan la salud de niños y adolescentes, “Está comprobado que la exhibición de cigarros es el principal gancho publicitario de la industria tabacalera. No podemos permitir que se sigan exhibiendo estos productos nocivos a nuestras niños y jóvenes, ¡Alto a las tabacaleras, alto a los amparos en contra de la salud!” señaló asimismo la Maestra Yahaira Ochoa, representante de Salud Justa MX y agregó que usar tabaco no debe ser una conducta que aprendan los menores de edad, “no es parte de la vida”.
Asimismo asistió Jaime Barba de México quien declaró, “como uno de muchos exfumadores, como uno más entre los miles de enfermos de EPOC (enfermedad pulmonar de obstrucción crónica) por el cigarro, como hijo de fumadores que fallecieron, como otros 7 millones de personas que anualmente mueren por enfermedades asociadas al consumo de tabaco, hay que decir alto y fuerte ¡BASTA! La salud de nuestros niños y nuestros jóvenes está por encima de los intereses comerciales de la industria y el comercio”.
Evitemos la desinformación sobre los amparos interpuestos por cadenas comerciales, ciertos restaurantes y particulares para desacatar el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, pues en nueve de cada diez amparos se ha negado la suspensión; el gobierno ha impugnado y logrado la revocación de las suspensiones provisionales otorgadas inicialmente, como sucedió con el restaurante El León de Oro, al que se había otorgado la suspensión provisional, pero el gobierno impugnó y ganó, expresó Juan Núñez Guadarrama, coordinador de Coalición México Salud-Hable.
Recordó asimismo que el tabaquismo es uno de los cinco factores de riesgo que desencadenan las enfermedades cardiovasculares, la diabetes los cánceres, los accidentes vasculares cerebrales y las enfermedades respiratorias crónicas.
El acto simbólico se realizó un Día después del llamado Internacional realizado por The Lancet, la revista de salud más importante del planeta, para detener los impactos de un grupo de poderosas corporaciones globales que están provocando los mayores daños en salud de la población mundial, señalando a las industrias del tabaco, el alcohol, la comida chatarra y las bebidas endulzadas, en primer lugar, llamando a las autoridades a detener sus prácticas depredadoras.
Discussion about this post