domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Este miércoles el vence plazo para fijar rumbo por maíz transgénico

EU México T-MEC

Hora25 by Hora25
abril 5, 2023
in Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Economía, Estados Unidos, FGJ
0
Este miércoles el vence plazo para fijar rumbo por maíz transgénico
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El próximo 5 de abril se vence el plazo para que Estados Unidos y México definan el rumbo que seguirán en el conflicto por la prohibición del gobierno mexicano a las importaciones de maíz transgénico para uso humano.

Como el 7 de marzo el gobierno estadounidense solicitó formalmente consultas al amparo del capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se cuenta con 30 días para definir el rumbo que se tomará para resolver el conflicto que se cumplen este miércoles, dijo el exnegociador del otrora Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Jorge Molina.

Días después Canadá solicitó también a México iniciar consultas –el primer paso de las disputas comerciales, previo al panel—por lo que también vencerán en esta semana los plazos.

La ruta se fija de común acuerdo y se tienen 180 días para arreglarlo, aunque las partes acusadoras pueden solicitar la formación de un panel si no ven posibilidades de tener una solución aceptable.

El gobierno del estadounidense, a través de la representante comercial Katherine Tai, consideró que “las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan”.

En la carta del 6 de marzo pasado, Tai expuso que “Estados Unidos ha expresado repetidamente nuestras serias preocupaciones con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC».

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Urgen que grandes exponentes de la Ciencia Juríica Latina recuperen el Estado de Derecho

Urgen que grandes exponentes de la Ciencia Juríica Latina recuperen el Estado de Derecho

AMLO envía carta a China para pedir apoyo contra el tráfico de fentanilo

AMLO envía carta a China para pedir apoyo contra el tráfico de fentanilo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25