sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Sigue imparable el alza de precios de productos de la canasta básica, pese a programas antiinflacionarios

Economia

Hora25 by Hora25
abril 5, 2023
in Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Sigue imparable el alza de precios de productos de la canasta básica, pese a programas antiinflacionarios
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Pese a los dos programas gubernamentales para reducir la inflación, los precios de los productos que conforman la canasta básica siguen arriba del precio que se tuvo en mayo del 2022, informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En las zonas metropolitanas de la CDMX, Guadalajara, Monterrey los precios están por encima de mayo del 2022, cuando se lanzó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), indicó.

De acuerdo con datos del 22 de marzo, del GCMA, el Índice de la Canasta Básica creció un nuevo máximo en promedio de 16.2% en las ciudades antes mencionadas.

El organismo que encabeza Juan Carlos Anaya, resaltó que del 3 de octubre del 2022 que inició el APECIC y hasta el 17 de marzo del año en curso, los productos incluidos en ese programa disminuyeron 5.3% en la Ciudad de México; empero, 14 de 24 productos se reportan al alza.

Precisó que se incrementó el índice de precios de la canasta básica, pasó de 15.9% en febrero de 2023 a 16.2% a la 1a quincena de marzo 2023.

Asimismo, puntualizó que el índice de precios de proteína animal muestra un incremento anual de 6.7%.

Los precios pagados al productor de huevo blanco y rojo crecen 59.3% y 53.5%, respectivamente. Mientras que la leche: Incremento por el costo de materias primas al productor ha impactado en un 10.5% en el precio al consumidor.

La res aumentó de 14.3% en el precio de ganado. La carne en canal baja 10.0%. Cerdo: En la cadena se percibe un crecimiento de 2.7% en el precio de cerdo en pie.

El índice de precios de granos y abarrotes se eleva 15.6% anual. El maíz: el precio del mercado internacional declina 8.6%. El precio de los granos en el mercado nacional aumentó 3.5%.

En el caso del frijol: el precio en el mercado nacional muestra un incremento anual 6.0%. El trigo: los precios futuros de trigo duro y suave disminuyen 13.5% y 22.0%, respectivamente.

Los precios de mercado nacional descienden 7.8% y 18.0%, respectivamente.

Frijol Soya. Los precios de futuros bajan 13.7% y el precio de mercado declina 10.6%, detalló el GCMA.

Mientras que el índice de precios de frutas desciende 10.4% anual. La naranja registra una reducción en la oferta global en los mercados mayoristas, sumado a la constancia en su consumo, incrementan la cotización en este periodo para la mejor fruta comercializada. El plátano: Contracción en los volúmenes ofertados, sumados a un consumo con constancia registrado en los últimos días, favorecieron con alzas en el precio.

Limón con semilla: Los citricultores de la región de Apatzingán, Mich. de dónde procede la mayor parte del abasto, están regulando los días de corte, y por otro, aumentó la competencia en el mercado con el limón sin semilla en el consumo en fresco, explicó la organización.

Limón sin semilla: Se registra disminución en los volúmenes recolectados en Veracruz, dado que la actual floración, se afectó por condiciones extremas del clima ocurridas durante la etapa inicial de desarrollo, lo que disminuyó notoriamente los rendimientos de producción.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Siguen sufriendo las familias por el alza de precios de los productos básicos en plena Semana Santa: ANPEC

Siguen sufriendo las familias por el alza de precios de los productos básicos en plena Semana Santa: ANPEC

Magistrada sugiere invalidar dirigencia de Mario Delgado en Morena y renovarla en agosto

Magistrada sugiere invalidar dirigencia de Mario Delgado en Morena y renovarla en agosto

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25