sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Siguen sufriendo las familias por el alza de precios de los productos básicos en plena Semana Santa: ANPEC

Economía

Hora25 by Hora25
abril 5, 2023
in Banxico, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Siguen sufriendo las familias por el alza de precios de los productos básicos en plena Semana Santa: ANPEC
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el marco de la celebración de la Semana Santa 2023 y al cumplirse el primer trimestre del año, las familias enfrentan un verdadero viacrucis alimentario para hacer rendir su gasto ante un aumento promedio de 16% en los precios de los productos esenciales de la canasta básica.

Así lo dio a conocer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes al dar a conocer su monitoreo de precios correspondiente al primer trimestre del año 2023, en el cual revela que los productos de consumo “irreductibles” han registrado un aumento significativo de precios.

De acuerdo con el estudio de mercado de ANPEC,el precio de un bolillo pasó de $2.50 a $4.50; el kilogramo de huevo de $46 pasó a 54 y 56 pesos en promedio en la Ciudad de México; sin embargo, en algunas ciudades se cotiza hasta en 94 pesos el kilo, mientras que el kilo de tortillas que costaba 20.50 pesos en la capital del país y promediaba entre 16 y 20 pesos a nivel nacional, ahora se cotiza en 22 pesos y en algunas entidades llega hasta los 30 pesos el kilogramo.

Asimismo, el kilogramo de pollo pasó de 85 a 200 pesos, en promedio; la carne de res de 128 a 230 pesos el kilo; jitomate de 21 a 37 pesos, pero ha reportado picos de hasta 42 pesos el kilogramo durante el primer trimestre.

“El desfile de aumentos es largo y doloroso, por lo que resultaría más sencillo enunciar aquellos productos que no han subido sus precios”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

La Semana Santa es tiempo de guardar. Bien podría establecerse un paralelismo del Viacrucis de Cristo en su primera estación o parada cuando fue sentenciado a muerte con la experiencia vivida por el pueblo mexicano en los últimos tres años en cuanto al abasto de víveres, señaló el líder de ANPEC.

Las amas de casa se viven tronando los dedos a la hora de comprar la comida. No nos cansaremos de señalar este hecho mientras ocurra para evitar que se revitalice o se pretenda ocultar debajo de la alfombra. No hay nada más grave para cualquier jefe de familia que no poder llevar el sustento a casa y garantizar los sagrados alimentos a su familia.

La cuesta de enero este año se convirtió en una verdadera pendiente empinada que endilga una escalada al alza en los precios de los alimentos, provocando vértigo y dolor, lo que nos acerca a entender en carne propia el flagelo que hubo de soportar Jesucristo al ser castigado y crucificado por su ”pregón”.

“Lo que las familias sufren día con día al luchar por una alimentación digna y nutritiva es su verdadero viacrucis, su cuota de dolor, esperanzados como Jesús en que llegue la hora de su redención y surjan días maravillosos, llenos de felicidad, vida plena con suficientes viandas en la mesa de cada hogar que dé cuenta de una alimentación rica y nutritiva a la que todos los mexicanos, sin excepción, tienen derecho” finalizó Rivera.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Magistrada sugiere invalidar dirigencia de Mario Delgado en Morena y renovarla en agosto

Magistrada sugiere invalidar dirigencia de Mario Delgado en Morena y renovarla en agosto

Masivo Festejo Del Día Del DEPORTE en la Capital Mexicana

Masivo Festejo Del Día Del DEPORTE en la Capital Mexicana

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25