lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

MC exige a Va Por México a que se unan para rechazar reformas en contra del TRIFE

TTEPJF MC

Hora25 by Hora25
abril 12, 2023
in AMLO, Diputados, Gobernación, Gobierno Federal, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI
0
MC exige a Va Por México a que se unan para rechazar reformas en contra del TRIFE
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El coordinador de los diputados en San Lázaro por el partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, manifestó que no es un momento oportuno para cambiar las reglas del juego, e invitó a Va por México a rechazar las reformas, mucho menos si esas modificaciones simplemente debilitan a las autoridades electorales, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Expresó que luego de que la presión ciudadana se hiciera presente en redes sociales, después de las multitudinarias marchas en defensa de la democracia, de las autoridades electorales, y en contra de la embestida del régimen de Andrés Manuel López Obrador, frente al Tribunal Electoral y al Instituto Nacional Electoral, los partidos tradicionales recularon y pospusieron la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales para este lunes de pascua.

“Rechazamos esta propuesta por tratarse de una regresión. Es una ofensiva que Morena y Va por México pretenden avalar para ampliar el control discrecional de los partidos. No busca perfeccionar el cumplimiento de la ley electoral, sino, al contrario, busca evadir la ley. Convocamos a Va por México a ser congruentes y no acompañar este retroceso.

“Lo que estamos haciendo en Movimiento Ciudadano es insistir en que este es un tema que no solamente se tenga que aplazar una semana o dos. Es un tema que se debe aplazar, cuando menos, hasta que pase el próximo proceso electoral que está a la vuelta de la esquina. Estamos a semanas, meses de entrar de lleno, y porque necesitamos certezas.

“No es un momento oportuno para cambiar las reglas del juego, mucho menos si esas modificaciones simplemente debilitan a las autoridades electorales, al Tribunal Electoral”, advirtió.

Manifestó que están lanzando una exigencia contundente, en defensa de la democracia, en defensa de las facultades sustantivas del Tribunal Electoral, de su capacidad para realizar acciones afirmativas, y luchar por la democratización interna de los partidos políticos y de su acción de tutela de los derechos de las minorías.

Álvarez Máynez indicó que la iniciativa constitucional busca limitar de forma absoluta al Tribunal Electoral y reducir al máximo la defensa de derechos políticos, que no se puedan atender asuntos en materia de acciones afirmativas y paridad, y limitar las decisiones en relación con la vida interna de los partidos.

Con su aprobación se cierra la vía jurisdiccional y todo quedará en manos de los partidos.

La aprobación limitará al Tribunal Electoral en su capacidad de estudiar asuntos de derechos políticos desde estándares internacionales de Derechos Humanos.

Por ejemplo, en los juicios relacionados con la diputación migrante en la Ciudad de México y las Acciones Afirmativas para la Cámara de Diputados, el Tribunal Electoral recurrió a la Declaración Universal de Derechos Humano y a la Convención Americana de Derechos Humanos para declarar que los derechos políticos son derechos humanos. Con esta iniciativa eso no podrá volver a suceder.

Además, da al Congreso de la Unión el monopolio absoluto para determinar acciones afirmativas a nivel federal y estatal.

De esta forma, ningún congreso estatal podrá legislar para establecer acciones afirmativas. También, limita a cualquier autoridad electoral a determinar acciones afirmativas.

Por lo tanto, cualquier omisión o determinación sobre este tema no puede ser resuelto por ninguna otra autoridad.

Si el Congreso determina que para una diputación migrante puede aceptarse a migrantes en retorno, trabajadores consulares o “tener vínculos con la comunidad migrante” ninguna autoridad podrá tomar otra determinación.

Asimismo, le otorga poder absoluto a los partidos para postular o no candidaturas de grupos subrepresentados, así como tener en sus órganos internos representación de estos grupos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Miguel Ángel Patiño rinde protesta como encargado de despacho de la Secretaría ejecutiva del INE

Miguel Ángel Patiño rinde protesta como encargado de despacho de la Secretaría ejecutiva del INE

Localizan a sujeto con un tiro en la cabeza en Tláhuac

Localizan a sujeto con un tiro en la cabeza en Tláhuac

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25