domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

INAI le ordena a Segalmex que compruebe los recursos recuperados en certificados bursátiles

Empresas INAI

Hora25 by Hora25
abril 12, 2023
in AMLO, Candidatos, Cofece, Gobierno Federal, INAI, Segalmex
0
INAI le ordena a Segalmex que compruebe los recursos recuperados en certificados bursátiles
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, recordó que los dictámenes de dos auditorías de cumplimiento mencionaron que Liconsa y Diconsa invirtieron 850 millones y 100 millones de pesos, respectivamente, en certificados bursátiles fiduciarios privados, en los que Segalmex no tuvo control directo.

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para que dé a conocer los documentos que comprueben la recuperación total de los recursos que fueron empleados para comprar certificados bursátiles en 2020 y 2021, por una suma de 950 millones de pesos.

La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, indicó que una persona solicitó a Segalmex la documentación que avalará lo que el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño, dijo en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación sobre la recuperación del 100% de los recursos señalados durante la primera quincena de enero de este año. Pero la persona solicitante interpuso una queja porque la información que recibió no correspondió con lo solicitado.

Al presentar el recurso, recordó que los dictámenes de dos auditorías de cumplimiento mencionaron que Liconsa y Diconsa invirtieron 850 millones y 100 millones de pesos, respectivamente, en certificados bursátiles fiduciarios privados, en los que Segalmex no tuvo control directo.

Señaló que para resolver este caso se analizó el procedimiento de búsqueda que efectuó el sujeto obligado, y se dieron cuenta de que la solicitud se turnó a un área competente como es la Unidad de Administración y Finanzas de la institución, pero la información proporcionada por esta Unidad –si bien enlista los movimientos realizados con los 100 millones de pesos empleados para la compra de los certificados en 2021– no da constancia de la recuperación de los recursos referidos.

Además, detalló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades relacionadas con la adquisición y pagos sin soporte documental de productos de la canasta básica, como maíz, frijol y leche, correspondientes a la cuenta pública 2020 y 2021. Así como a la inversión de recursos financieros “provenientes de las entidades encargadas de garantizar el derecho a la alimentación”.

La comisionada presidenta del Inai explicó que la información sobre el uso de recursos públicos destinados a tareas tan importantes, como la seguridad alimentaria, deben de transparentarse, porque de no hacerse, tiene grandes consecuencias para todos los sectores de la sociedad, pero en especial a aquellos que enfrentan condiciones de pobreza severas.

Afirmó que sin transparencia, no se puede explicar y corregir el desabasto alimentario reportado –especialmente– en zonas rurales del país, cuya seguridad alimentaria depende de la compra de productos de la canasta básica en tiendas Diconsa.

Por esto, el pleno del Inai revocó la respuesta dada por Segalmex y solicitó una nueva búsqueda en todas las unidades administrativas competentes, y que entregue los documentos que den cuenta de la recuperación de los recursos empleados en la compra de certificados bursátiles durante el periodo de tiempo señalado

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se reúnen en la CDMX, varios secretarios de Seguridad Pública para definir estrategias contra la inseguridad

Se reúnen en la CDMX, varios secretarios de Seguridad Pública para definir estrategias contra la inseguridad

Sandra Cuevas le exige a Claudia Sheinbaum darle mantenimiento a vías primaias en la Cuauhtémoc

Sandra Cuevas le exige a Claudia Sheinbaum darle mantenimiento a vías primaias en la Cuauhtémoc

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25